_
_
_
_
EL VIAJERO SEDENTARIO

Solo, sombra y despejado

Regreso a Japón y paseo contradictorio por la Málaga de Gil y la de sus contendientes

En Japón el viajero olvidó aposta hace justo una semana nuevas revelaciones sobre Andalucía. Las olvidó con el compromiso de recuperarlas. El vagabundo, además de la página dedicada a Guadix por el fotógrafo Ken Nakajima, encontró otros curiosos apuntes sobre su país, en concreto sobre Málaga, provincia babélica, segura, peligrosa, histórica y sin cultura, según en qué página de Internet el curioso impertinente entre sin llamar. Al amigo Nakajima no le sorprenderían tales paradojas y complicaciones, pues para él, pedir un café, resultó tarea tan ardua como para usted desentrañar el plan de urbanismo de Marbella. "Según fluctúa la cantidad de leche echada", advierte a sus paisanos, "se utilizan muchos nombres de tipos de café: solo, nube, nublado, sombra, despejado, tormenta, relámpago, remolino, terremoto, y big burn. Es muy tonto el que va a pedir en el bar de Granada, "¡una nube, por favor!" como sabelotodo. El Camarero le traería solo algodón". Las reflexiones de Nakajima (www.linkclub.or.jp/~accitano/) sobre los enredos malagueños también conciernen al pescado. Vean: "Se llama bonito por bonito. Chorizo es por su color y figura. Rubio es también por su figura nadando. ¡Qué poético! Pero es curioso que langosta tiene dos sentidos. El otro significa un saltamontes". El viajero se muestra comprensivo con el nipón pues merodeando por la Málaga imaginaria de la red, y ya con los pies en su patria, pellizcó en la página oficial de la Marbella de Jesús Gil (www.pgb.es/marbella/) y tuvo la sensación de entrar en una pagoda de las delicias donde predicaba un sacerdote vestido de azul y blanco: "Marbella se ha convertido en una ciudad limpia, segura y bella que ofrece la mejor calidad de vida a visitantes y vecinos (....). Gracias a la gestión municipal que impulsa el alcalde Jesús Gil, basada en la aplicación del modelo empresarial a la administración pública...". El viajero, después de leer semejante testimonio, exclamó mentalmente: "El Señor es mi pastor, nada me falta". Y pasó página. En la dirección que tenía anotada buscó el periódico digital El Nosigilista pero apareció una página destinada a desollar a Bill Clinton, ¡válgame Dios!. El Nosigilista era un panfleto clandestino que dividía la humanidad en dos clases, sigilistas y nogilistas, y establecía cuáles eran las doctrinas y las creencias de cada bando. El viajero tenía interés en comprobar cómo iba el pulso entre unos y otros pero quedó amohinado. Como compensación halló la página que Izquierda Unida dedica a Estepona (www.geocities.com/CapitolHill/Senate/6093) donde citan un artículo aparecido en el diario italiano La Reppublica que define así la Costa del Sol: "Nobles, jeques, actores, jubilados. Pero también mafiosos, traficantes de armas y de droga. Delincuentes fugados. Todos juntos en el sur de España (...) Mala imitación de California, sin cultura y sin historia". Sigilistas y Nogilistas , nublado, rubio, solo, langosta, terremoto, remolino y sturm und drang, que debe ser, imaginó por un momento, el nombre del carajillo en las fiestas de Gunilla. El viajero, atarugado y confuso, decidió saltar de la costa a la montaña y se fue a Alameda (www.arrakis.es/~dav74) donde fue saludado de este modo: "Ruta del Tempranillo. Por sendas blancas y azules que copian la cal y cielo". El vagabundo decidió respirar el aire puro de este pueblo, pero el paseo fue corto. Los datos históricos sólo citan a tres sujetos de renombre en Alameda: Lurcio Marcio, un romano fiel a Cartago; un iluminado, Parrito, y el dicho bandolero El Tempranillo. Pelotas, balones, arcabuces, romanos... Ya sólo faltaba, pensó el viajero, entrar en un café y pedir un relámpago con sacarina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_