_
_
_
_

El Gobierno japonés prevé un largo periodo de estancamiento de su economía

, La economía japonesa continuará estancada por bastante tiempo, con un nivel récord de paro y un aumento del número de quiebras, concluye el informe mensual para julio de la Agencia de Planificación Económica (EPA) japonesa, presentando ayer.

La EPA destaca que "la economía registra un prolongado estancamiento y sigue en una situación difícil". Aunque la agencia no habla de recesión reconoce que se ha registrado la caída de las inversiones del sector privado, de la confianza de los empresarios en la economía y de las exportaciones e importaciones.

En el mismo informe, la EPA explica que Japón no fue la causa de la crisis económica y financiera de Asia y que no se puede afirmar que la debilidad del yen haya provocado el descalabro de las economías de la región. La agencia sostiene que fue el mantenimiento de las divisas asiáticas fijadas al dólar lo que causó la crisis.

Otro informe presentado ayer por expertos del Bundesbank confirmó que la crisis asiática durará algún tiempo y continuará afectando a los países de dentro y fuera de la región. El Buba advierte sobre una "avalancha" exportadora de productos baratos procedentes de Asia hacia Europa.

En la sesión de ayer el yen se mantuvo por debajo de 140 por dólar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_