_
_
_
_

Lerma descarta consecuencias orgánicas tras las primarias

Las primarias han sido un sistema "positivo" que trataban de "elegir al mejor candidato" y no se deben buscar implicaciones orgánicas. Joan Lerma, anterior secretario general del partido de los socialistas valencianos (PSPV-PSOE) tiende puentes a la actual dirección de la formación y hace un llamamiento a la unidad del partido de cara a las elecciones del próximo año. El ex presidente de la Generalitat reunió el pasado jueves en Piles (La Safor) a cerca de 200 seguidores, ante los que mostró su disposición a trabajar con el actual secretario general del partido, Joan Romero, para ganar las elecciones. Eso sí, Lerma espera que Romero "tome nota" de su voluntad de aunar esfuerzos y estará a la expectativa para comprobar la respuesta y la actuación de la actual dirección a su oferta. Según Lerma, no hay que buscar implicaciones orgánicas en el PSPV tras las elecciones primarias, porque el partido "no está dividido". Para el secretario federal de empleo la única división que han puesto de manifiesto las primarias es la de "las preferencias de los militantes" en lo referente al mejor candidato para luchar por la Generalitat en 1999. Pese al acto celebrado el pasado jueves en Piles, Lerma señaló que no quiere "constituir ningún grupo" en el partido. "Pensamos en toda la organización como referente", aseguró Lerma, quien añadió que el único interés debe ser el de "hacer posible que el candidato elegido gane las próximas elecciones". A la cena de Piles asistieron, entre otros, la alcaldesa de Gandia, Josefa Frau y los diputados autonómicos Javier Sanahuja, Juli Millet y Ernest Fenollosa, además de algunos dirigentes comarcales. Sin embargo, la ex presidenta de la Diputación de Valencia Clementina Ródenas, que concurrió a las primarias con el apoyo del aparato lermista, no asistió. Por su parte, Josefa Frau restó relevancia a la ausencia de algunos secretarios comarcales próximos a Lerma, dado que "se trataba sólo de una cena de compañeros de partido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_