_
_
_
_

El juez declara legal el convenio de Volkswagen recurrido por LAB

El sindicato UGT, mayoritario en Navarra y también en el comité de empresa de la multinacional Volkswagen en Pamplona, la mayor empresa privada de la comunidad, expresó ayer su completa satisfacción por la decisión de Magistratura de Trabajo de desestimar la demanda interpuesta por el sindicato LAB contra el convenio de la empresa (5.000 empleados), impugnación que paralizó la contratación de 500 personas para atender la demanda de producción prevista para este verano. UGT señaló ayer que la decisión del Juzgado de lo Social número 1 de Pamplona ratifica que "no existe ningún tipo de discriminación para la nueva categoría de especialistas de ingreso", trabajadores que entran en la empresa con un empleo fijo y un salario que supone el 85% de la retribución de la categoría de especialistas durante los dos primeros años y que fue el motivo fundamental de la impugnación. El sindicato UGT, que junto a CC OO firmó un convenio de aplicación general al representar al 65% de la plantilla, acusó a la central sindical LAB de actuar en una estrategia de "desestabilización al servicio de intereses políticos" en Navarra. La decisión del tribunal laboral ratifica el pronunciamiento que en el mismo sentido realizó el departamento de Trabajo del Gobierno de Navarra. Ahora, UGT estima que la multinacional germana está a tiempo de desbloquear la situación y contratar a los 500 trabajadores, así como de ejecutar las inversiones previstas (25.000 millones en 1998) y la creación de otros cien empleos fijos más para atender la demanda del nuevo modelo Polo que fabricará conjuntamente con la factoría de Volkswagen en Bratislava (Eslovaquia). La sentencia considera que la distinta retribución "no es discriminatoria, como tampoco lo es el tiempo de permanencia en dicho nivel o categoría". Estima también que el aumento de empleo a que se obliga la empresa puede "justificar y amparar el trato desigual", que en cualquier caso se iguala a los 24 meses. LAB ha anunciado que estudiará la sentencia para recurrirla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_