_
_
_
_
ETA ASESINA A OTRO EDIL DEL PP

México expulsa a dos supuestos etarras y al agresor de un agente de la Ertzaintza en unas fiestas de Bilbao

La colaboración internacional contra el terrorismo de ETA, uno de los pilares de la férrea política antiterrorista de Jaime Mayor Oreja, sigue dando sus frutos. A la reciente expulsión de suelo francés del histórico dirigente de ETA José Luis Ansola Larrañaga Peio el Viejo, hay que sumar la expulsión ayer de México de los dos presuntos colaboradores del comando Goierri-Costa de ETA en los años 80 Pedro María Celarain Oyarzabal, de 49 años, e Ignacio Azkue Berasaluce, de 41 años. Asimismo, fue expulsado Juan Luis Camarero, de 28 años, militante de Jarrai, las juventudes de la Koordinadora Abertzale Socialista (KAS), condenado a más de seis años por la paliza al agente de la Ertzaintza Ander Susaeta en las fiestas de Bilbao de 1993. Desde 1995, México ha entregado a las autoridades españolas a 13 personas relacionadas con actividades terroristas o de su entorno.Los expulsados llegaron al aeropuerto madrileño de Barajas a la 12,40, en un vuelo comercial de Aeroméxico. Durante el viaje no se produjo ningún incidente. Pedro María Celarain, Juan Luis Camarero e Ignacio Azcue fueron los últimos en bajar del avión, después de que hubiera desembarcado todo el pasaje. Una vez en tierra, han sido introducidos en furgonetas de las Unidades de Intervención Policial en las que han sido conducidos a la comisaría del aeropuerto. En esas dependencias policiales se les leyeron sus derechos y se les notificaron las acusaciones existentes contra ellos.

Más información
Las juventudes de KAS intentan boicotear el pleno por Zamarreño

Nueve policías mexicanos escoltaban a los dos supuestos terrorista y al miembro de Jarrai, que tiene pendiente un juicio por otra agresión a un agente de la policía vasca. Juan Luis Camarero huyó en marzo de 1996, tras conocerse la sentencia condenatoria contra él.

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, indicó ayer al conocer la captura y expulsión de Camarero que esa noticia les "llena de satisfacción; sobre todo que un ciudadano que fue capaz de asestar aquella brutal paliza a un agente de la autoridad de este pueblo, huido de la justicia, pueda ser puesto nuevamente a buen recaudo, allá donde debiera haber permanecido a lo largo de los últimos años".

Tras informar de la detención al titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que se encontraba de guardia, los presuntos etarras fueron conducidos a la Comisaría de Policía de Moratalaz (Madrid), donde se les sometió a una revisión médica. Posteriormente, fueron traslados al centro policial de Canillas, donde serán interrogados antes de ponerlos a disposición de la Audiencia Nacional.

Los tres expulsados fueron detenidos durante la mañana de ayer por la policía de México y posteriormente se les comunicó la orden de expulsión por encontrarse en el país en situación administrativa irregular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según el Ministerio del Interior, Ignacio Azcue se encontraba en México desde 1993, y Pedro María Celarain estaba en territorio mexicano desde noviembre de 1989. Al parecer, entró en el país utilizando un pasaje de avión, un pasaporte falso y dinero facilitado por la banda terrorista ETA. Juan Luis Camarero, por su parte, había sido localizado en México varios meses atrás, según fuentes oficiales.

Azkue Berasaluce está acusado de participar, junto a José Antonio López Ruiz Kubati y otros terroristas en un atentado con explosivos contra dos patrullas de la Guardia Civil, cerca de Orio (Guipúzcoa), delito por el que fue procesado en rebeldía por la Audiencia Nacional. Además, tiene pendientes otras tres causas por pertenencia a banda armada.

Celarain Oyarzabal, el otro supuesto activista de ETA expulsado ayer, está acusado de trasladar a Irún (Guipúzcoa) en noviembre de 1984 a los liberados (a sueldo de la banda terrorista) que cometieron un atentado mortal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_