_
_
_
_

Cuerda pretende levantar una "ciudad del fútbol" en Vitoria al estilo de Lezama

Vitoria pretende contar con un semillero de futuros futbolistas a gran escala, creando un complejo de unos 200.000 metros cuadrados. Tal al menos es la intención del alcalde, José Ángel Cuerda, quien ayer anunció que el Ayuntamiento proyecta levantar una ciudad del fútbol con el modelo de Lezama. Su idea consiste en ampliar el actual Olaranbe, propiedad del club Aurrera, para, según Cuerda, hermanar a este equipo con el Alavés, viejos rivales. El club de Primera, en cambio, tiene su propio plan para hacer una ciudad deportiva.

La nueva idea de Cuerda, que acostumbra a sorprender de vez en cuando con proyectos espectaculares, implicaría la ampliación de las actuales instalaciones del Aurrera en "unos seis a ocho" campos de fútbol y la construcción de "salas de estudios". Olaranbe, en obras estos días, contará este verano con siete canchas. El Ayuntamiento ya ha dado el primer paso, porque cerrará en breve un contrato con el Aurrera por el que el club donará sus terrenos (con unos 90.000 metros cuadrados) a cambio de mantener su gestión en usufructo. En el proyecto, el alcalde quiere involucrar también al Instituto Vasco de Educación Física (IVEF) y a la Federación Española de Fútbol. Pero Cuerda quiere ir aún más lejos y lograr lo que nadie en la historia de las relaciones entre el Aurrera y el Alavés: "Propiciar un acercamiento, una especie de gran acuerdo" con Olaranbe como punto de enganche. El alcalde quiere que ambos clubes colaboren en las instalaciones y, según dijo, ha recibido una "respuesta absolutamente positiva". Su optimismo no era tal en los responsables de los dos grandes equipos de Vitoria. Emilio Ubis, vicepresidente del Aurrera, observó con entusiasmo la ampliación de Olaranbe porque le garantiza solvencia económica y le permitirá mantener su autonomía en la gestión de la cantera, donde ha logrado unos resultados que superan con creces al Alavés. Pero mantiene reservas en lo segundo, en la cooperación. En el equipo recién ascendido a Primera División también existen recelos. De hecho, el Alavés anunció ayer un plan bien distinto al de Cuerda. Gonzalo Antón, ya nuevo presidente, pretende comprar las instalaciones de Michelín, adquiridas este último mes por el Ayuntamiento. Si no es posible, como así se intuye, ya ha iniciado negociaciones con la Diputación para invertir en Armentia unos 300 millones de pesetas en un terreno de 70.000 metros cuadrados que serviría para construir un centro de alto rendimiento y cinco campos de hierba artificial. Además, Antón anunció que constituirá una fundación "similar a la del Barcelona" con fines sociales, cuya ubicación puede ser el colegio de Izarra, a 25 kilómetros de Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_