_
_
_
_

La mitad de las operaciones de la empresa Prodeca eran irregulares, según IC

Iniciativa per Catalunya (IC) ha pedido al Gobierno de la Generalitat que exija responsabilidades en la gestión de la empresa pública Promotora de Exportaciones Catalanas (Prodeca) a partir del informe de la Sindicatura de Cuentas que considera que su gestión se descontroló en 1995. El informe señala que la mitad de los productos vendidos por Prodeca llegaron en mal estado a su destino y que su primer ejecutivo tenía una cláusula de "blindaje" a pesar de ser funcionario.

El grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya-Els Verds (IC-EV) quiere revisar a fondo la gestión de Prodeca, una empresa de capital público en la que, de acuerdo con el informe de la Sindicatura de Cuentas, el 55,8% de su facturación al extranjero en el ejercicio de 1994 no fue pagada por sus clientes porque las mercaderías no llegaron a su destino en buenas condiciones. Buena parte de estas exportaciones se realizó a Rusia y eran productos cárnicos. El diputado Jordi Guillot, de IU, ha presentado una batería de preguntas en el Parlament en las que se piden explicaciones sobre la cláusula de rescisión de contrato ("blindaje") que favorecía al director general de Prodeca a pesar de ser funcionario. Esta circunstancia era desconocida, según IC, por la comisión interdepartamental. Las críticas de Iniciativa recogen datos de la Sindicatura en los que pone de manifiesto que los procedimientos contables de Prodeca no eran apropiados en el ejercicio de 1995, en el que la sociedad pública perdió 34 millones de pesetas.. Este informe señala: "Prodeca no siguió los principios de publicidad y concurrencia en la contratación. Además, Prodeca", prosigue el texto, "no tiene definidos unos procedimientos para la contratación de obras, servicios y suministros. Todas las contrataciones de servicios para la realización de las casetas de las ferias y la organización de campañas, las hace un solo proveedor, Miquel Flotats, SL". Olis de Catalunya Los diputados de IC añaden que a este mismo proveedor se le adelantaron 28 millones de pesetas y se le llegó a pagar sin las correspondientes facturas. Los pagos a Miquel Flotats supusieron el 25% del presupuesto de gastos de Prodeca. Esta última firma, que es deficitaria, depende del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca y cobró comisiones por diferentes colaboraciones en la revista Silvicultura en los años 1996 y 1997, según de desprende de la pregunta de IC. Las críticas a la gestión de Prodeca, cuyo director gerente era Domingo Valiente, se refieren a retenciones fiscales a sus empleados no ajustadas a derecho; aumentos salariales distintos a los fijados por el Parlament; concesión de tres pagas extras a los directivos; todo ello a pesar -como señala IC- de que Prodeca tenía contratados los servicios de dos asesores fiscales y laborales. Igualmente, se considera irregular la compra que hizo Prodeca del 51% de Olis de Catalunya, "cuando el informe de la Dirección General de Patrimonio y el acuerdo del Gobierno autorizaban a suscribir la compra de solamente el 50%". La Sindicatura obliga a regularizar este punto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_