_
_
_
_

Pujol defiende el modelo del Estado de las autonomías

Francesc Valls

"Lo único que puedo decir es que el Estado de las autonomías ha dado buenos resultados". Con estas palabras, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, cantaba ayer en Lisboa las excelencias del modelo autonómico español en un momento en que en Portugal se afronta un gran debate sobre descentralización y regionalización que abre grietas en el seno de los partidos políticos. Pujol se entrevistó en la mañana de ayer con el presidente de la república portuguesa, Jorge Sampaio, ferviente servidor del impulso descentralizador, incluso frente a otros miembros de su propio partido -el socialista-, que ven con recelo el proyecto. El panorama que se dibuja en Portugal, a juicio de Pujol, es distinto del que hay en España. "Aquí no hay casos como los de Cataluña y el País Vasco, que tienen voluntad de autogobierno y de afirmación nacional", destacó el presidente de la Generalitat, quien insistió en que todo esto era una visión "desde fuera" y sin ánimo de interferir en la vida política portuguesa. Cataluña en la Expo Uno de los objetivos de la visita de Pujol es asistir a la celebración del Día de Cataluña, que se conmemora hoy, dentro de la Expo 98 de Lisboa. Una exposición que ha puesto a prueba el modelo autonómico español. El pabellón de Cataluña se halla dentro del de España, aunque eso no ha causado ningún problema: "No hemos puesto reparos", subrayó Pujol ayer por la tarde. Por la noche tenía previsto asistir a una cena ofrecida por el Gobierno de la Generalitat, que cuenta desde ayer con una comitiva ampliada. Josep Antoni Duran Lleida, líder de UDC, el socio democristiano de Convergència, se sumó ayer al séquito y asistió al almuerzo que el presidente Sampaio ofreció en el palacio de Belem. Hoy está previsto que la comitiva se amplíe por la izquierda. El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, asistirá a los actos del Día de Cataluña, que concluirán esta noche con un recital del cantautor de Xàtiva Raimon. Jordi Pujol realiza esta visita acompañado de su esposa, Marta Ferrusola; del consejero de Cultura, Joan Maria Pujals, y del secretario general de la Presidencia, Joaquim Triadú. Durante su estancia en Lisboa, el presidente de la Generalitat se aloja en la residencia del embajador español, Raúl Morodo. El ciclo de entrevistas políticas de Pujol concluirá hoy con la reunión que mantendrá con Antonio Guterres, primer ministro portugués. Pujol obsequió ayer a Sampaio con una reproducción del mapamundi catalán, cuyo original se conserva en la biblioteca Estense de Modena (Italia). El mapa, realizado sobre 1450, es una obra cumbre de la cartografía medieval. Recoge el universo tal como era conocido en su tiempo, con África circunnavegable y las tierras descubiertas hasta Cabo Verde. Un mapamundi desde una visión catalana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_