_
_
_
_

NI aparca la oferta a los socialistas de pactar los candidatos y plantea primero discutir el programa

La tajante negativa del PSOE andaluz a establecer un posible pacto con Nueva Izquierda (NI) para presentar candidatos conjuntos en las próximas municipales no desalienta al joven partido: "Si hemos esperado seis años, no nos importa esperar unos meses más". Así explicó ayer el secretario regional de NI, Jerónimo Andreu, la postura de su formación, cuya ejecutiva decidió dejar en un segundo plano la discusión de las cabecera de listas de las alcaldías y enviar hoy una carta a Manuel Chaves para hablar de "programas y convergencia de la izquierda".

Andreu explicó en conferencia de prensa que NI no va tener muy en cuenta las declaraciones tanto del secretario federal de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, como del secretario de Organización de los socialistas andaluces, Luis Pizarro, en el sentido de que la ejecutiva regional descarta acuerdos sobre candidatos como el alcanzado para la presidencia de la Comunidad de Madrid, con la nominación de la presidenta federal de NI, Cristina Almeida. Según el secretario regional de esta formación, tales afirmaciones "son coyunturales, y vamos a fijarnos más en el pensamiento profundo, que en las declaraciones de la mañana". El citado pensamiento, en opinión de Andreu, es la convicción actual del PSOE de que es necesaria la unidad de la izquierda para ganar a la derecha: "Por lo tanto, lo importante es el raciocinio". Cautela No obstante, la respuesta sin matices de los socialistas a las pretensiones de NI, ha ralentizado el ritmo de la oferta de negociación, y la ejecutiva decidió ayer plantear, en principio, discutir sobre programas y la "estrategia para acordar candidaturas unitarias de la izquierda". En la conferencia de prensa, Jerónimo Andreu no quiso explicar abiertamente que esta cautela tiene también como telón de fondo la contestación interna de los socialistas a la candidatura de Almeida, sí lo hizo horas antes a Europa Press: "Aunque deseamos un acuerdo con el PSOE, vamos a esperar a que las aguas se calmen y vuelvan a su cauce, porque los socialistas tienen ahora graves problemas y una convulsión muy fuerte". Hoy mismo NI enviará una carta al secretario regional del PSOE y presidente de la Junta, Manuel Chaves, con una oferta sobre programas: "Que nadie piense que vamos a decirle al PSOE, queremos a tal o cual candidato, no es buena estrategia ni para los socialistas ni para entusiasmar al electorado. Nuestras posición, es ver quiénes son los mejores candidatos de la izquierda y no caer en una postura ensimismada de cada partido". NI se ha reunido ya cuatro veces con el PSOE, dos con la presencia de Chaves, y siempre a petición de los socialistas. Esta será, por tanto, la primera vez que Nueva Izquierda haga una oferta formal. Andreu recalcó que la aspiración de su partido a que la izquierda alcance acuerdos no es nueva: desde que NI era una corriente dentro de IU, el ahora partido político, expulsado recientemente de la federación, ha mantenido el mismo discurso. Por eso, la resistencia de los socialistas andaluces a establecer pactos electorales, según el secretario regional, no les inquieta demasiado: "Somos corredores de fondo, si hemos esperado seis años, podemos esperar seis meses". A la contestación por parte de los cuadros socialistas a encabezar sus listas electorales con miembros de NI, se suma la del negativa de Herminio Trigo, ex alcalde de Cordoba, y el miembro más conocido de este partido, a volver a presentarse. La opción sería Manuel Pérez, quien, a juicio de los socialistas, no tiene suficiente tirón. "Trigo es conocido, pero ¿quién conoce a Manuel Pérez?", se pregunta un alto cargo del PSOE. Trigo, presidente regional de NI, reiteró ayer su decisión: "De ninguna manera", dijo, y pidió al PSOE que no descalifiquen a miembros de su partido, como ha ocurrido con Almeida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_