_
_
_
_

Arias Salgado recibirá a Maturana el lunes para hablar de la "Y" ferroviaria

El País

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado ha respondido finalmente a las cuatro misivas del consejero de Transportes, José Antonio Maturana, y le recibirá el próximo lunes para hablar del proyecto de la Y ferroviaria. Maturana había amenazado con pedir una convocatoria de la Comisión de Autonomía del Senado por la actitud del ministro. El consejero pidió ayer al alcalde de Vitoria, José Ángel Cuerda, que fundamente bien su petición de soterramiento de las vías a su paso por la ciudad.

El consejero de Transportes, José Antonio Maturana, se verá el próximo 1 de junio con el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, a quien en los últimos meses ha enviado hasta cuatro cartas pidiéndole una reunión, sin obtener la menor respuesta, según el consejero. Maturana llegó a acusar a Arias Salgado de estar dilatando deliberadamente la tramitación de los estudios informativos y medioambientales de la Y que corresponden al ministerio por razones electoralistas. La actitud del ministro, al ignorar las misivas en las que Maturana mostraba su preocupación por los retrasos y le urgía a una reunión, llevó al consejero a advertir que pediría una convocatoria de la Comisión de Autonomía del Senado para tratar el asunto. Ayer, el responsable de Transportes señaló que en la reunión del lunes intentará "recuperar el tiempo perdido". A principios de este mes, el pleno del Senado aprobó por asentimiento una votación en la que instaba al Gobierno a considerar "prioritaria" la construcción de la Y vasca y urgía a todas las instituciones implicadas a colaborar y coordinar sus acciones para hacer coincidir los plazos y periodos de exposición e información pública. El acuerdo instaba en concreto a los ministerios de Fomento y de Medio Ambiente a tramitar la información pública de los estudios informativo y medioambiental, terminados, pero no tramitados, antes del 1 de julio próximo. En lo que atañe a la tarea del Gobierno autonómico, el Plan Territorial Sectorial (PTS), que incluye la Y ferroviaria, lleva sometido a información pública desde el pasado mes de marzo. Soterramiento La exposición se abrió ayer en Vitoria después de haberse mostrado en Bilbao y San Sebastián. Precisamente, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha decidido meditar ahora las alegaciones que no realizó durante el plazo para sugerencias de las instituciones abierto hace casi un año. El equipo de gobierno dirigido por José Ángel Cuerda no quiere el trazado previsto en el proyecto, que conserva la infraestructura actual y mantiene la estación en la calle Dato, en pleno centro de Vitoria. De la posición inicial de trasladar lo que será la parada vitoriana del Tren de Alta Velocidad a Foronda, cerca del aeropuerto, el consistorio parece dispuesto ahora a aceptar el enclave actual, pero lo condiciona al soterramiento de las vías a su paso por el casco urbano. Maturana advirtió ayer a Cuerda, en la inauguración de la exposición del PTS, que debe cuidar que su petición "esté bien fundamentada" y se enclave en los criterios técnicos, financieros y de diseño del proyecto. El soterramiento de las vías no sería posible, dijo el consejero de Transportes, porque haría necesario cerrar la comunicación ferroviaria de Vitoria durante dos años. El consejero descarta también desplazar la estación hasta Foronda, porque privaría a los usuarios de una de las ventajas de la comunicación por tren, como es el acceso a los centros de las ciudades. Aunque el entendimiento entre el departamento y el Ayuntamiento de Vitoria no parece fácil, Maturana se mostró dispuesto a "escuchar y considerar todo lo que sea razonable". No se privó, sin embargo, de recomendar al equipo del alcalde vitoriano que "se aclare sobre lo que quiere exactamente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_