_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Refeudalización de Europa?

Una realidad sociopolítica y en menor grado económica perceptible es lo que algunos teóricos han dado en llamar «la tendencia a la refeudalización de Europa».La atomización y recomposición geográfica de Europa es secular, basta con repasar su historia.

Hoy, la marcha triunfal que nuevos (¿viejos?) clarines nos anuncian y el viaje no-retorno en la instauración del nuevo maná llamado euro sólo parecen velar aquella persistente realidad. Para responder a la globalización se requieren medidas económicas; una es, sin duda, el impulso de una nueva moneda común. En el Viejo Continente ha reaparecido, desde hace algún tiempo, el fenómeno que podríamos denominar burguesías autóctonas, que se debaten en la adquisición de protagonismo decisorio y que pugnan para marcar sus territorios. Si todo ello se consuma, podemos tener una Europa alicorta, poco positiva, entreverada de frenos. Es decir, que las esperanzas que en su conjunto la sociedad podía tener de esa «globalización europea» se evaporen ante la cruda realidad de unas burguesías / burocracias (en la mayoría de las ocasiones más subsidiarias que productivistas), que con su ley de bronce (inamovilidad) aborten toda la ilusión de sentirnos europeos por encima de cualquir mezquindad territorial y corporativa.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_