_
_
_
_

La ligera mejoría del tiempo no evitó los habituales atascos del fin de la Semana Santa

El temporal pasó por agua y nieve la Semana Santa, pero amainó ligeramente para el regreso de las vacaciones. Gracias a ello (y a que muchos conductores precavidos adelantaron la vuelta a casa) los atascos en las principales vías de acceso a las grandes ciudades no fueron demasiado graves. Además, la cifra de víctimas mortales en las carreras ha descendido notablemente respecto año pasado. Hasta las 20.00 horas de ayer habían muerto 97 personas, 30 menos que registrados hasta las 24.00 horas del Domingo de Resurrección de 1997, lo que supone un descenso del 30,9%.

Más información
Turistas aislados por una ''cuestión de competencias"

Entre los accidentes más graves (hubo un total de 81 mortales hasta las 20.00 horas de ayer) destaca el ocurrido en el término de Agón (Zaragoza) donde fallecieron los tres ocupantes de un turismo tras colisionar con otro vehículo a las cinco de la madrugada en la carretera N- 122 (Zaragoza-Portugal). A la cifra total de víctimas del tráfico hay que sumar 50 heridos graves y 43 leves.Anoche se mantenían cerrados 12 puertos de montaña (todos en la red secundaria de carreteras, en las provincias de León, Oviedo, Santander y Granada) y otros 31 precisaban el uso de cadenas. Sólo uno de estos últimos (el puerto de Ibañeta en Navarra) se encuentra en la red principal. El resto se concentran en carreteras de Ávila, Asturias, Burgos, León, Lugo y Navarra.

El temporal va amainando en la mitad sur de la Península y Protección Civil ha desactivado la alarma en ocho comunidades. Sólo permanecen en estado de alerta Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña, en Aragón sólo la provincia de Huesca; y Andalucía occidental.

Casi todas las dificultades para los conductores se produjeron por la acumulación de vehículos y sólo en Burgos (en Cilleruelo de Arriba), Madrid (en Rascafría), Navarra (Lecumberri) y Cantabria (Espinama) se registraron paradas en la circulación a causa de la nieve.

Las inclemencias meteorológicas también dificultaron la circulación en la A-7 a la altura de Amposta (Tarragona). En ese punto se dieron paradas esporádicas a lo largo de, 50 kilómetros a causa del viento y en cuatro kilómetros de la JF-701 de Jaén, por el hielo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La autovía A-68, entre Altube (Álava) y Vitoria permaneció cortada durante dos horas (entre las 10. 15 y las 12.15 horas) debido a la nieve y a un accidente de tráfico entre un autobús y un turismo. Una niña resultó herida con pronóstico reservado y otra persona sufrió lesiones leves.

Hora y cuarto de atasco

Una de las retenciones más importantes se registró ayer en la N-IV a la altura de Santa Elena (Jaén) en dirección a Madrid, donde el atasco alcanzaba los 28 kilómetros. Los conductores que regresaban desde Andalucía tardaron hasta una hora y cuarto en atravesar ese tramo y entrar en el puerto de Despeñaperros.Menos grave y más habitual a juicio de la Dirección General de Tráfico (DGT) fue la registrada en la A-6, a la altura del peaje de Espinar (Segovia), donde los conductores tardaron entre media hora y 45 minutos en recorrer los 14 kilómetros atascados en dirección a Madrid. "Como en la vuelta después de un fin de semana de verano", según Tráfico.

La N-III sufrió retenciones en diversos tramos de la provincia de Cuenca (entre los kilómetros 72 y 149). "En general, los atascos han sido menos grandes que en las operaciones de retorno de las Semanas Santas de otros años; pero claro, para quien tarda siete horas en vez de cuatro en regresar a Madrid desde Valencia, le parece tremendo", dijeron en la DGT.

Además de otros problemas en los accesos a Madrid (en la N -IV fundamentalmente) se registraron retenciones en las carreteras de entrada a Barcelona, pero no dentro de la Operación Retorno (ya que el regreso masivo a la capital catalana se producirá hoy) sino como consecuencia de la vuelta de aquellos conductores que habían salido a pasar el domingo o el fin de semana.

Aumentan las temperaturas

El Instituto Nacional de Meteorología prevé para hoy (día todavía festivo en las comunidades de País Vasco, Navarra, Valencia, La Rioja y Cataluña) un ligero aumento general de las temperaturas, chubascos moderados o débiles en el tercio norte de la Península, que serán de nieve por encima de los 600 a 800 metros de altitud.En Aragón y Castilla y León, así como en el Sistema Central y en el este de Castilla-La Mancha, habrá posibilidad de nieve por encima de los 1.000 a 1.200 metros.

Más información en Madrid

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_