_
_
_
_

Los tres etarras detenidos en Pamplona formaban el 'comando Buru Gogor'

El juez Javier Gómez de Liaño, de la Audiencia Nacional, dictó ayer prisión incondicional para las tres personas detenidas por la Guardia Civil. el pasado viernes en el barrio pamplonés de Rochapea y que constituían, según se supo ayer, un comando legal de ETA, el Buru Gogor (Cabeza Dura). José Ignacio Armendáriz, de 37 años; Jesús María Gómez, de 40, y Juan María Etxebarri, de 32, que fueron arrestados tras la caída del comando Andalucía, formaron en 1995 el Buru Gogor y mantuvieron ese año diversas entrevistas con cabecillas etarras en el sur de Francia, concretamente con los responsables de los aparatos de comandos ilegales y de logística, Amboto y Kárpov, según fuentes policiales. Asimismo, asistieron a un cursillo de instrucción en el empleo de armas y explosivos.En 1996 construyeron un zulo en Oricáin, junto a Pamplona, y mantuvieron comunicación con la batida, que les ordenó actuar contra intereses bancarios y les facilitó explosivos, detonadores, temporizadores y material para la fabricación de bombas. El comando atentó contra una sucursal de Argentaria en Pamplona y contra otra de Mapfre en Villava. Igualmente, recibieron indicaciones para atentar contra el Tour de Francia a su paso por Navarra, aunque no llegaron a hacerlo, así como contra otros intereses franceses en esta comunidad.

Según explicó ayer el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, en el verano de 1996 interrumpieron su actividad ante el temor a ser sorprendidos por la Guardia Civil.

Por otro lado, los cinco jóvenes acusados de integrar, un grupo Y, de apoyo a ETA, arrestados en Tafalla el 25 de febrero comparecieron ayer ante la prensa para reiterar su inocencia.

La juez Teresa Palacios ha ordenado su libertad condicional, previo pago de fianzas de 500.000 pesetas, después de que 15 testigos confirmaran que no pudieron participar en el frustrado atentado con una bomba contra un comercio vinculado al alcalde, Luis Valero (UPN), porque esa noche no estaban allí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_