_
_
_
_

El Ayuntamiento decreta el cierre del vertedero ilegal de Las Cárcavas

Antonio Jiménez Barca

Tras cuatro años de funcionamiento sin licencia, pero consentido ("porque no había otra", según el alcalde, José María Alvarez del Manzano), el Ayuntamiento firmó ayer la orden de cierre para la escombrera de Las Cárcavas. La empresa que la gestiona tiene hasta el 15 de abril para clausurarla. El nuevo vertedero de La Fortuna, en Vicálvaro, "recibirá tierra en breve" según anunció ayer el concejal de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri.

García-Loygorri fue claro ayer en el pleno municipal: "Dado que la nueva escombrera de La Fortuna funcionará en breve, ya no hay razón para mantener abierta de Las Cárcavas". El concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, fue aún más preciso: "Hoy mismo [por ayer] ha firmado el gerente de Urbanismo la orden de cierre. La empresa que gestiona el vertedero [Vertederos del Norte] tiene de plazo hasta el 15 de abril para clausurarlo. Si no lo cierra, actuará el Ayuntamiento".La aprobación de la puesta en marcha del nuevo vertedero de La Fortuna no pasó por el pleno municipal sin polémica. La oposición denunció que la empresa que lo gestionará, Acatrans, ha dejado otra escombrera cercana, ya cerrada, "en un estado lamentable". En efecto: la escombrera cerrada es una montaña de basura de gran pendiente y de unos setenta metros de alto. "No entiendo cómo les dan ustedes la gestión de un vertedero a uno señores que han hecho eso", señaló el concejal socialista Rafael Merino. García-Loygorri replica que a Acatrans "se le exigirá que cumpla el pliego de condiciones, que incluye el reacondicionamiento de la escombrera clausurada". "Lo mismo pediremos a los que han explotado Las Cárcavas", añadió el edil de Medio Ambiente. El pleno también discutió ayer otros temas:

Aparcamientos. Los concejales del PP aprovecharon su mayoría absoluta para aprobar la adjudicación a la empresa Trainvest de la gestión de la venta de 80.000 plazas de aparcamiento de residentes, actualmente en concesión municipal. Tanto IU como PSOE votaron en contra. El concejal socialista, Eugenio Morales, además de criticar la medida "porque carece de fundamento legal", denunció "cierto aroma a amiguismo en la adjudicación". Morales explicó que entre la documentación presentada por la empresa adjudicataria figuraba el currículo de un abogado "sospechosamente enviado desde el Ayuntamiento". "¿Quién ha recomendado a estos señores? ", preguntó. Para hacerse con la propiedad de estas plazas de aparcamiento, sus actuales usuarios deberán pagar unas 100.000 pesetas. La venta se iniciará en mayo.

Casa de Campo. El grupo municipal de IU presentó 10 propuestas para mejorar la Casa de Campo. Entre ellas figuraba una "muy estudiada", según reconoció el PP, sobre el cierre al tráfico del parque. El gobierno municipal aceptó analizar cuidadosamente esta propuesta y otra que hacía referencia a la recuperación del proyecto de una Ciudad de los Niños.

Ruido en Centro. El edil socialista Eugenio Morales solicitó que todo el distrito Centro se declare "zona medioambientalmente protegida". Esta medida permitiría restringir la apertura de nuevos locales de ocio en la zona. El titular de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri, replicó que para eso "es necesario medir los ruidos de todo el distrito. Lo haremos y se estudiará el asunto".

Alcantarillas y depuradoras. El pleno aprobó adjudicar obras del II Plan de Saneamiento Integral por 9.292 millones de pesetas. Servirán, entre otras cosas, para ampliar depuradoras y construir nuevos kilómetros de alcantarillas. IU votó a favor;el PSOE se abstuvo en todos los puntos, menos en el de la mejora de la depuradora de la China.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_