_
_
_
_
EL PLAN DE PAZ DE ARDANZA

Arzalluz acusa al PP de airear ahora una reunión con HB en 1990 para desestabilizar el Pacto

Pedro Gorospe

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, acusó ayer al PP de airear ahora las actas elaboradas por HB de una reunión que esa formación mantuvo con él en 1990, y que ya fueron publicadas en dos ocasiones anteriores, como estrategia de desestabilización para que el plan de paz del lehendakari, José Antonio Ardanza, no salga adelante. Arzalluz, que acusó al Cesid y al aparato del PP de filtrar un documento de 1990 con un objetivo rupturista, cree que subyace un problema de protagonismo del Gobierno y de ciertos poderes "que se llaman inteligencia y que no quieren que se les escape nada a su control". "O llevan ellos la iniciativa en cualquier proceso de pacificación o no hay proceso de pacificación", se quejó.

Más información
La 'segunda fase' acaba antes de comenzar
Almunia descarga sobre PP y PNV la responsabilidad del fracaso

La acusación de Arzalluz hacia el Cesid por airear un acta de HB de 1990 fue compartida por el presidente del PNV de Vizcaya, Javier Atutxa, y por el portavoz del PNV, Joseba Egibar. Ese servicio secreto replicó que el organizar campañas de intoxicación contra partidos políticos no figura entre sus objetivos ni está preparado para esas tareas.Para Arzalluz, "el PP no se atreve a oponerse de frente a la propuesta de paz de Ardanza. Y entonces opta por empezar con maniobras subterráneas, de descréditos, acusaciones y demás. Están manipulando a la gente frente a la iniciativa del lehendakari". El presidente del PNV exhibió una fotocopia de EL PAÍS, del 3 de abril de 1994, para de mostrar la mala intención de quienes han filtrado al diario Abc, la víspera de la reunión de la Mesa de Ajuria Enea, una copia de la conversación publicada hace cuatro años, en la que él, entre otras cosas, se mostraba dispuesto a conseguir la soberanía de Euskadi entre 1998 y 2002.

"Eso ayer", añadió Arzalluz en alusión al Abc, "no es filtración, es una manipulación". "Ese papel no es mío. Pregúntenle al señor Diez". Se refería a que el texto con la transcripción de la conversación fue incautado al secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, quien ayer coincidió con Arzalluz en acusar al Gobierno de "filtrar" el acta para que sea utilizado como "arma arrojadiza" contra el Pacto de Ajuria Enea.

Antes de la reunión en Ajuria Enea, en las escalinatas del palacio presidencial -mientras artificieros de la Ertzaintza detonaban un cebo en un coche aparcado en las inmediaciones ante la posibilidad de que contuviera explosivos- Arzalluz rehuyó entrar en el fondo del asunto, y resaltó que él no es el autor del documento que reflejaba su conversación con HB.

EL PAÍS difundió el 3 de abril de 1994 el contenido del acta secreta, redactada por HB, de un reunión que mantuvo esa coalición con el líder del PNV en abril de 1990. También Abc -que ayer y anteayer reeditaron el documento- había difundido esa misma acta el 26 de abril de 1995.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_