_
_
_
_
LIGA DE CAMPEONES CUARTOS DE FINAL

La policía detiene a 70 'ultras sur' en Alemania por hacer saludos nazis

Mábel Galaz

"Heil Hitler", fue lo primero que aullaron nada más poner el pie en el asfalto del aeropuerto de Colonia 70 ultras sur. Fue también lo último. La policía alemana que les esperaba con cámaras de vídeo para grabar sus movimientos los detuvo inmediatamente. Los hinchas madridistas, "en estado parcialmente alcohólico", según la policía alemana, también saludaron a la manera nazi y exhibieron símbolos fascistas.Trasladados a las dependencias del aeropuerto, la policía procedió a su identificación y detención. Allí pasaron el resto del día, a la espera de que por la noche saliera el avión de vuelta a Madrid. Según Agustín González Coronado, delegado gubernativo español, otros 79 componentes del grupo ultra se solidarizaron con sus compañeros y se negaron a acudir al estadio de Leverkusen para presenciar el partido, aunque finalmente unos 40 se echaron atrás y fueron conducidos al campo de fútbol en un autobús vigilado.

Más información
"Una imagen impecable"

La apología del nazismo está tipificada como delito en el Código Penal alemán, que prevé un castigo que va desde una multa en los casos leves y tres años de prisión en casos graves.

Fuentes del aeropuerto de Colonia aseguraron, además, que también había habido peleas cuando los hinchas del Madrid intentaban subir a los autocares, aunque sin que hubiera problemas graves.

Los aficionados madridistas habían llegadoen tres aviones. El viaje organizado por los hinchas costaba 44.000 pesetas.

El gerente del Real Madrid, Manuel Fernández Trigo, se limitó a criticar que el delegado gubernativo no se quedara en el aeropuerto para auxiliar a los detenidos y admitió que entre esos hinchas estaba Ochaíta, el jefe de los Ultras Sur. Ochaita no puede entrar en España a recintos deportivos, por estar sancionado por su conducta violenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_