_
_
_
_

Anguita impone a la presidencia de IU su propuesta de Consejo Político

Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, presentó ayer su propuesta de Consejo Político para ser elegido en la V Asamble Federal de IU, que comenzará mañana. La lista está compuesta por 89 nombres, que Anguita exigió que fueran votados por una presidencia de IU que no es estrictamente la que fijan los estatutos, ya que fueron invitados dos representantes del PCE. La candidatura fue aprobada por 23 votos a favor, uno en contra -el de Jaime Pastor- y cuatro abstenciones.

Poco va a quedar para la discusión en la V Asamblea federal de IU. De seguir así, el cónclave de Izquierda Unida sólo servirá para ir aprobando lo que en otras reuniones de inferior rango se ha ido imponiendo. El aspecto más importante, la elección del 50% del Consejo Político, que se lleva a cabo en la V Asamblea, fue dilucidado ayer en una reunión convocada por Julio Anguita.En teoría, se trataba de una reunión de la presidencia federal. Pero a esa reunión se invitó a Víctor Díaz Cardiel y Manuel López Calvo, que asistían con voz pero sin voto. Julio Anguita presentó su candidatura, una lista en la que, como él ya había anunciado, ningún partido tenía más del 50%. Bien es verdad que para lograr que el PCE no superara ese porcentaje hubo que hacer ciertos equilibrios e, incluso, alguna llamada para confirmar que algunos de los propuestos seguían perteneciendo a Izquierda Unida.

El coordinador general insistió en que los presentes votaran la lista y se pronunciaran sobre su conveniencia. Al final, la propuesta de Anguita fue aprobada por 23 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones. Jaime Pastor, de Espacio Alternativo, fue el voto discrepante, según algunas versiones por la exclusión de Julio Setién. Angel Pérez, coordinador de IU en Madrid; el propio Julio Setién; Maite Martínez y Javier Gutiérrez se abstuvieron en la votación.

La lista de Anguita en buena parte está compuesta por los sectores más duros del PCE y de los demás grupos políticos integrantes de IU, y por los más fervorosos anguitistas. Los grandes perdedores en relación con la candidatura de Anguita son Ángel Pérez y Rosa Aguilar. Muy pocos de sus seguidores han conseguido aparecer en la lista del coordinador general.

En esa propuesta figuran nombres que, probablemente, no hubieran obtenido respaldo de sus federaciones. Hay que tener en cuenta que la mitad del Consejo Político será elegido en la V Asamblea y la otra mitad a través de las federaciones. Así que ayer lo que Julio Anguita presentó fueron 89 nombres a los que hay que sumar otros 89 que eligen directamente cada una de las federaciones territoriales, más 18 coordinadores generales, más 13 coordinadores de área. En total, son 206 los miembros del Consejo. Hasta ahora, eran 245.

Por colectivos, el Partido Comunista de España cuenta ya con 44 miembros -tal como se recoge en la lista de Anguita-; los independientes tendrán 17 representantes; el Pasoc, 11; Izquierda Republicana otros 11; Espacio Alternativo, 4 miembros; y la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), 2 miembros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_