_
_
_
_

La 'Mujer Dragón' que sobrevuela Bagdad

La amenaza más grande para los pilotos de las fuerzas aéreas del norte de California (EE UU) que pilotan el avión U-2, -o Dragon Lady, Mujer Dragón, como le llaman los pilotos- por encima de Irak no son los misiles de Sadam Husein, sino un puñado de aviones Mig-25 que pueden elevarse hasta el límite del espacio.La atmósfera, por encima de los 80.000 pies de altitud (alrededor de 24.000 metros), es el potencial campo de batalla de la última confrontación entre EE UU y el presidente de Irak.

La fuerza aérea de Husein todavía cuenta con unos interceptores de fabricación rusa que pueden volar a una velocidad Mach 2,8, más de 1.800 millas por hora (alrededor de 3.000 kilómetros por hora), y subir hasta la altitud operativa del avión de espionaje.

"Nos inquieta el Mig-25", dice un alto cargo del Pentágono. "El Mig-25 puede elevarse de pronto hasta la altitud que sea y fijar el objetivo antes de lanzar el misil. Nos preocupa".

El misil aire-aire de corto alcance del Mig-25 tendría más posibilidades de alcanzar el U-2 de las que tiene el SA-2, un misil tierra-aire de fabricación rusa que se lanzaría desde bases iraquíes contra el Dragon Lady. El avión U-2 vuela a 430 Millas por hora, está desarmado y es lento para girar.

Como resultado, los aviones de vigilancia estadounidenses y saudíes controlan las bases aéreas iraquíes cuando el Dragon Lady vuela sobre espacio aéreo iraquí como hizo el lunes. Aviones de guerra de las Fuerzas Aéreas y la Marina han dado cobertura al U-2 en el pasado para neutralizar a los mig-25.

Detector de amenazas

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Desde hace 42 años, el avión de espionaje U-2 ha proporcionado una visión más concreta de las potenciales amenazas y ha suministrado importante información desde el aire, tal como ocurrió con la detección de las primeras pruebas nucleares hechas por China.El U-2 lleva un equipo de contramedidas electrónicas diseñado para neutralizar al misil SA-2, de fabricación rusa. Esencialmente, los pilotos del U-2 pueden proyectar una imagen falsa que provoca la explosión de la carga del SA-2 a una distancia suficientemente segura del avión de espionaje. Pero el equipo electrónico del U-2 es menos sofisticado que el que llevan otros aviones de guerra.

Antes se fotografiaba a Irak y a otros países mediante aviones SR-71 que volaban desde Chipre. Ahora, el Pentágono se niega a revelar el emplazamiento de los U-2, que juegan un papel clave a la hora de observar zonas específicas que no ven los satélites desde que se retiraron los SR71, en 1989.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_