_
_
_
_

La juez del 'caso KI0' busca en Suiza a los receptores de 300 millones de dólares

La juez Teresa Palacios,instructora del caso Torras-KIO, ha acordado el envío de una comisión rogatoria a Suiza a fin de conocer la identidad de las personas que en octubre de 1990 recibieron en diversas cuentas de ese país 300 millones de dólares (unos 30.000 millones de pesetas de la época) sustraídos del Grupo Torras.

Estos envíos de dinero, canalizados a través de la entidad financiera Bankers Trust de Ginebra y de una sociedad instrumental llamada Pincinco, domiciliada en el paraíso fiscal de Jersey, fueron ordenados por el entonces vicepresidente ejecutivo del Grupo Torras, Javier de la Rosa.El auto de la juez de la Sala tercera de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ordena el envío de la comisión rogatoria "a fin de averiguar, en primer lugar, la identidad de las personas o sociedades titulares de las cuentas corrientes relacionadas con la entidad Pincinco y las de que quienes tuvieran firma autorizada en ellas, y los destinos finales de dicho dinero en el supuesto de que fueran reenviados a otros lugares desde las citadas cuentas", según señala el citado documento.

La operación de desvío de los 300 miIllones de dólares se produjo durante el mes octubre del año 1990, cuando la sociedad Pincinco recibió el dinero. Dos meses antes se había pro ducido la invasión de Kuwait por parte de lrak.

La citada entidad lo transfirió posteriormente a la cuenta número 102.050 del Bankers Trust de Ginebra. Después de esa operación, el dinero fue, enviado de nuevo a diferentes cuentas bancarias.

Las principales transferencias fueron una de 101 millones de dólares (unos 10.100 millones de pesetas de entonces) enviada a la cuenta en el mismo banco con la clave Stuart, controlada por De la Rosa; otra por 80 millones de dólares (alrededor de 8.000 millones de pesetas) a una cuenta del empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal en la banca Sogenal, y una tercera de 75 millones de dólares a la entidad Lombard Odier, cuyo presunto titular está aun sin identificar. Prado y Colón de Carvajal era entonces socio del financiero Javier de la Rosa.

Además de esos abultado envíos, el resto del dinero se transfirió en otras transferencias que oscilaban entre los 15 millones de dólares, y 14 de un millón de dólares cada una.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_