_
_
_
_

España conservará las ayudas de la UE, según la comisaria Wulf Mathies

Lourdes Lucio

La comisaria europea de Política Regional, Monika Wulf Mathies, aseguró ayer en Sevilla que, ni la posible entrada de España en el euro, ni la incorporación de nuevos países a la Unión conllevarán un recorte de las ayudas europeas que recibe.La responsable de Política Regional trató con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves , sobre los fondos estructurales (los que van destinados directamente a las regiones) y aseguró que "a pesar de la ampliación, Andalucía va a seguir, también en el futuro, en el escalón más alto". Esta comunidad, que está encuadrada entre las regiones más pobres de la Unión -las incluidas en el denominado Objetivo 1 por tener una renta inferior al 75% de la media de la UE- a recibir, en el periodo 1994-1999, 1,3 billones de pesetas procedentes de los fondos estructurales.

Monika WuIf-Mathies también afirmó que España seguirá recibiendo dinero del Fondo de Cohesión (el que la UE deja en manos de los Estados que tampoco llegan a la media de riqueza europea), pese a la polémica abierta en algunos países, sobre todo el suyo, Alemania, acerca de si los miembros que cumplan con los criterios de convergencia deben seguir recibiéndolo. "España y Andalucía sólo pueden dar saltos de alegría porque van a conseguir sus objetivos", comentó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_