_
_
_
_

TVE anuncia que no cederá fútbol a Vía Digital

Cascos: "López-Amor conocía mi opinión sobre cómo dar el partido del Madrid"

La tormenta desatada por el tratamiento de TVE al partido Oporto-Madrid sigue su escalada. El director general de RTVE, Fernando López-Amor, afirmó ayer que no se volverá a plantear "la hipótesis" de ceder fútbol a Vía Digital, como ocurrió con dicho encuentro. Una versión diferente a la de Pedro Pérez, presidente de Vía Digital, quien sostiene que había un acuerdo firmado. La SER informó que fue el vicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez. Cascos, quien decidió que el partido se diera en Vía Digital en una reunión con Pérez y López-Amor, lo cual fue negado por los tres. Cascos dijo en la COPE que la rectificación sobre cómo dar el partido había sido "sabia" y que López-Amor conocía su, opinión al respecto.

Pedro Pérez y Fernando López-Amor no dieron la misma versión a la hora de describir cómo se fraguó el intento de cesión del encuentro por parte de TVE a Vía Digital. El director de RTVE dijo a la SER que esta posibilidad "se manejó durante algún tiempo". "Nunca jamás", añadió, "hay que descartar ninguna hipótesis y en algún momento, efectivamente, hubo análisis de ver si era posible o era conveniente la posibilidad de meter algún partido de la Liga de Campeones en Teledeporte", un canal de TVE en Vía Digital.Para López-Amor, lo que sólo era una hipótesis "fue positivamente reconsiderada". El director general de RTVE no se volverá a plantear más dicha hipótesis: "Creo que va a ser así y va a determinar que exista una gran oferta desde TVE de fútbol en abierto con la Liga de Campeones y la selección".

La versión de López-Amor fue matizada por el presidente de Vía Digital. Pérez declaró a la SER que "era algo más que una hipótesis" y añadió: "Pero yo no voy a desmentir a López-Amor, con el que tenemos una magnífica relación; yo he comprendido la postura de TVE partiendo de la ilusión que a nosotros nos hacía tener ese partido, siempre que no colisionará con intereses generales".

La versión de uno y otro contrasta con lo expresado por ambos el martes pasado. En su comparecencia matutina ante la Comisión de Control de RTVE -una vez que Vía Digital había anunciado el partido en su cartelera- López-Amor calificó como "lógico" que RTVE contribuyera "a una empresa en la que participa", en referencia a su condición de accionista de Vía Digital. Horas después, ante el alud de protestas de los aficionados, RTVE rectificó y divulgó que daría el partido en abierto -si bien limitado a Madrid y Cataluña-. El cambio de criterio sorprendió a Pérez en una fiesta promocional de su plataforma en Barcelona, donde lamentó la rectificación de TVE y apuntó que existe "un acuerdo firmado". De este pacto también daba cuenta ayer La Vanguardia, que informaba de que los servicios jurídicos de la Vicepresidencia del Gobierno se habían percatado de que dar el partido por Vía Digital podía conculcar la ley del fútbol, que obliga al propietario de los derechos a cederlos a todo operador que lo reclame, como había hecho, además de Vía Digital, Canal Satélite.

"Yo creo que rectificar es de sabios", dijo López-Amor en su conversación de ayer con Iñaki Gabilondo en la SER. "En el espacio de pocos días he rectificado en dos ocasiones decisiones que se habían tomado sin intervenir yo y tendré que hacer las rectificaciones que considere oportuno cuantas veces tenga que hacerlas, porque al final la responsabilidad siempre será mía". Se refería tanto al partido de Oporto como al anuncio sobre el río Júcar, cuya emisión inicialmente prohibió y luego aprobó.

La SER informó después, citando fuentes solventes de TVE, que fue el vicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, quien decidió, en una reunión mantenida en La Moncloa con López-Amor y Pérez, que el partido Oporto-Madrid se ofreciera en Vía Digital. En esta reunión, Pérez habría expresado su insatisfacción por el escaso respaldo de TVE a dicha plataforma.

Esta información fue desmentida tanto por Álvarez Cascos, como por López-Amor y Pedro Pérez. Este último sólo admitió haberse reunido con López-Amor "para hablar de la Liga de Campeones y otros temas que afectan a TVE como socio de Vía Digital".

Respuesta de Cascos

Desde la Vicepresidencia del Gobierno se negó rotundamente la existencia de dicha reunión. "Ni para abordar el mencionado asunto [Oporto-Madrid] ni cualquier otro", asevera una nota difundida al efecto. El comunicado no se limitaba a puntualizar, sino que aprovechaba para asegurar que la SER había pretendido convertir "una falsedad en noticia" y que "desacreditar al Gobierno" es su "objetivo prioritario".Luis María Anson, presidente de Televisa España -otro de los socios de la plataforma- comentó el miércoles pasado en el programa La mañana, de la COPE, que "instancias gubernamentales" se habían comprometido a emitir el Oporto-Madrid en Vía Digital. "Finalmente, estas instancias han considerado que, a pesar de lo firmado, si se aplicaba estrictamente la ley, el partido tenía que ser emitido en TVE". Anson no identificó a quién se refería con la expresión "instancias gubernamentales".

El propio Álvarez Cascos intervino anoche en la COPE para decir que la decisión de dar el partido del Madrid en directo y en abierto había sido una sabia rectificación. Preguntado si López-Amor conocía su opinión al respecto, el vicepresidente contestó que, en efecto, el director de RTVE había conocido su opinión y que "en ningún caso se puede interpretar como una orden". "Eso sí", puntualizó, "no puedo asegurar que mi opinión no se haya tenido en cuenta". Y añadió que López-Amor "me merece mucha confianza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_