_
_
_
_

Bruselas acata el dictamen de la OMC sobre el platano, pero apela el de la carne hormonada

La Comisión Europea aceptó ayer el dictamen de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre el conflicto del plátano, pero apeló el de otra gran guerra comercial y política: la carne hormonada. Lo primero significa que modificará su legislación sobre importación de plátanos, aunque prolongando de alguna forma el régimen de protección. Lo segundo se vislumbra como un enfrentamiento abierto con Estados Unidos y con la OMC, porque Europa defenderá hasta el final su derecho a prohibir la importación de un producto que considera peligroso para la salud.

"Aceptamos el veredicto sobre el plátano", declaró ayer en Ginebra un alto funcionario de la Comisión Europea. Sus palabras fueron interpretadas por portavoces de este organismo en Bruselas como una mera cortesía. "No tenemos más remedio que aceptar el dictamen porque ayer fue aprobado definitivamente por la OMC, pero lo importante de verdad es la forma en que vamos a acatar esa decisión", señaló ese portavoz.Esa fórmula se basará en el único resquicio que deja abierto Ginebra: el panel ha atacado el sistema de licencias europeo, pero no el sistema de preferencias. Eso significa que la Unión Europea buscará fórmulas para ayudar a los productores de plátano perjudicado, entre ellos los de las islas Canarias y varios paises productores como Colombia, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Jamaica, Belice, Surinam y las islas Windward.

La OMC considera ilegal el régimen de licencias para la importación de 2,5 millones de toneladas de plátano y es consecuencia de la denuncia presentada por Estados Unidos en defensa de sus dos grandes comercializadoras, Dole y Chiquita.

El Gobierno y los plataneros de Canarias mantienen viva la esperanza de que la UE encuentre una solución para adaptar el régimen de importación al dictamen de la OMC, sin perjudicar los intereses de la producción comunitaria, informa César Fernández-Trujillo. El consejero canario de Agricultura, Rafael de León, ha manifestado que el actual sistema es el umbral mínimo que garantiza la supervivencia de 20.000 familias, por lo que es preciso que la UE establezca medidas que garanticen la venta de la producción platanera y el nivel de rentas de los agricultores.

La guerra del plátano se quedará pequeña al lado de la que enfrenta a europeos y norteamericanos por la carne hormonada. La Comisión apeló ayer contra el pnimer dictamen de la OMC, que declara ilegal la prohibición europea de importar ese producto. La apelación europea sostiene que el dictamen de la OMC ha despreciado los argumentos de los nueve científicos presentados por la defensa de la Comisión, entre los que figuraban los de tres profesores norteamericanos. "Ha sustraído su opinión en un punto fundamental, el cáncer", señalan en Bruselas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_