_
_
_
_

El alcalde de Pamplona propone expulsar a HB de todos los organismos dependientes del Ayuntamiento

, El alcalde de Pamplona, Javier Chourraut, de Convergencia de los Demócratas Navarros (CDN), reunirá mañana a los representantes de los partidos democráticos para proponerles echar a HB de todos los organismos que dependen del Ayuntamiento de la capital navarra. Si se logra el acuerdo, CDN, Unión del Pueblo Navarro (UPN), el Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) e Izquierda Unida (IU) presentarán una moción en ese sentido en el pleno municipal de mañana, jueves. De esta forma, los partidos del pacto por la paz pretenden profundizar en el acuerdo del 25 de julio, cuando las cuatro formaciones decidieron no actuar conjuntamente con la coalición HB mientras sus tres concejales en Pamplona no condenen el asesinato por parte de ETA de Miguel Ángel Blanco, edil del PP en Ermua (Vizcaya). En total, son ocho los organismos dependientes del consistorio, aunque HB no tiene representanción en todos: el Consejo de Administración de Caja Pamplona, la Mancomunidad de la comarca, los consejos escolares, los centros de salud, la Gerencia de Urbanismo, el Patronato de Escuelas Infantiles, la Junta de la Casa de la Misericordia y la Asociación Navarra de Informática Municipal (Animsa).

Más información
EI PNV se niega en redondo, a disolver la ponencia del Parlamento vasco sobre los presos de ETA

Fuentes de la alcaldía indicaron- que, aunque se concrete el acuerdo, habrá que leer la letra pequeña de los estatutos que rigen cada organismo porque "probablemente no será posible desalojar a, HB de todos los órganos rectores". El PSOE adelantó ayer su apoyo a la propuesta de Chorraut por boca del portavoz de su grupo, Joaquín Pascal, amenazado por ETA. "Aunque en este Ayuntamiento siempre se ha respetado la proporcionalidad, creemos que a HB no hay que tenerle ese respeto exquisito - porque no cumple el común denominador que deben tener todos los partidos", esto es el respeto a un derecho tan elemental como el de la vida, argumentó.

En la misma línea, el presidente del Gobierno de Navarra,Miguel Sanz, de UPN, afirmó que "la política es representar el sentir de la sociedad y no puede caminar en sentido divergente a ésta. O sea, no se puede aislar políticamente a HB y, a la vez, no aislarla socialmente porque son términos incompatibles". En declaraciones a Radio Nacional, el máximo responsable foral aseguró: "Aquel partido que dé un paso atrás será bajo su responsabilidad. No tenemos que tener ningún miedo de que ese aislamiento pueda suponer un envalentonamiento de HB".

Por otra parte, el Áyuntamiento de Araia, que agrupa a nueve pequeños pueblos de Alava, con unos 1.500 habitantes, aprobará mañana con los votos del PNV, Eusko Alkartasuna (EA) y el PSE-PSOE una moción por la que se rompen relaciones con los dos coccejales de HB mientras no condenen el asesinato de Blanco.

"No seguiremos a HB, aunque la propuesta que presente sea interesante para el pueblo. En ese caso, haremos una igual. Pero no aprobaremos la suya", declaró ayer el alcalde, Jesús Martínez de Albéniz, del PNV, informa Pedro Gorospe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_