_
_
_
_

Los editores piden la libre circulación de libros de texto en las comunidades

El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), Mauricio Santos, manifestó ayer a Europa Press, que la solución al problema de los libros de texto pasa por la modificación del reglamento del libro. Esto supondría la libre circulación del material por todo el territorio español. El presidente de la ANELE se mostró a favor de negociar con el Ministerio de Educación un posible acuerdo para lograr este objetivo y bajar así los precios de los libros.Para Santos, el traspaso de competencias educativas del 1 de enero de 1998 a las 10 comunidades que aún no las tienen va a complicar todavía más los problemas por la multiplicidad de planes de estudio. "El exceso de nacionalismos y particularismos perjudica la calidad de la enseñanza, ya que rompe la unidad del sistema educativo e incluso puede hacer subir el precio de los libros de texto, ya que exige diferentes versiones de un mismo libro según la comunidad a la que va dirigido", opinó.

El presidente de los Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza no se opuso, sin embargo, a que cada comunidad tenga unos textos específicos en los que se recojan sus particularidades lingüísticas, culturales o sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_