_
_
_
_

Horcajuelo acoge el primer museo etnológico oficial de la región

Vicente González Olaya

Una vivienda rural de piedra, de unos 200 años de antigüedad, se ha convertido en el primer museo etnológico oficial de la Comunidad de Madrid.El consejero de Cultura, Gustavo Villapalos, lo inauguró ayer en Horcajuelo de la Sierra (91 habitantes). En el edificio se expone al público una colección de unos 200 objetos antiguos de uso cotidiano en la sierra norte.

Entre las piezas expuestas destacan cedazos (recipientes para separar las impurezas de la masa del pan), ruecas, espadillas (máquinas para golpear el lino), devanderas (artilugios para hacer ovillos) y una colección de trajes tradicionales serranos. "Con este museo se intenta dar al visitante una idea de cómo vivían los habitantes del Madrid rural de hace unas décadas", explicó ayer la directora regional de Museos, Mercedes Martín.Una parte de los objetos que se exponen han sido adquiridos por la Comunidad a coleccionistas privados, y otra parte procede de donaciones de vecinos de la localidad.

La reconstrucción de la vivienda ha costado 30 millones de pesetas. La edificación recrea el tipo de casa donde residían los aldeanos hasta hace unas décadas. En la planta baja se guardaban los aperos de labranza y los utiles de ganadería, y en el primer piso se situaban la cocina y los dormitorios.

Los arquitectos de la Consejería de Cultura, dado el mal estado en que hallaron hace cuatro años la edificación ahora restaurada, tuvieron que desmontarla pieza a pieza para poder comenzar los trabajos. Posteriormente, y con ayuda de los vecinos de Horcajuelo y pueblos cercanos, se recuperó su tradicional fisonomía. "Tuvimos que contratar gente que conociese cómo se amasaba el adobe o que supiese construir un horno tradicional", afirmó uno de los arquitectos.

El museo permanecerá abierto todos los fines de semana, y la entrada es gratuita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_