_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Los Reyes, en Moscú'

LA VISITA oficial de los reyes de España a Rusia, cuya jornada central tuvo lugar ayer, tenía dos objetivos concretos. Por una parte, dejar claro en Moscú que la relativa falta de actividad en las relaciones bilaterales, bastante manifiesta desde el fin de la era Gorbachov, se entiende por parte española como un paréntesis, originado por cuestiones internas de ambos países y que debe cerrarse ya. España considera a Rusia un factor político y económico de gran importancia en el continente europeo y desea reforzar los vínculos entre ambos países.Por otra parte, como país anfitrión de la cumbre de la OTAN que deberá sancionar en julio la ampliación de la Alianza hacia el Este, España quiere reafirmar en Moscú que ni la reunión de Madrid ni la propia incorporación de antiguos miembros del Pacto de Varsovia son acciones que puedan interpretarse como hostiles a Rusia. Los Reyes son, en este sentido, posiblemente los mejores embajadores ante el Kremlin para transmitir un mensaje de cordialidad y normalidad entre dos países que tienen mucho más en común de lo que cabría deducir de su lejanía geográfica.

Más información
DOÑA SOFÍA CON EL PATRIARCA DE MOSCÚ.

España es un ejemplo de integración con éxito en un futuro común europeo. Rusia está concentrada en un gran proyecto en este sentido, con las dificultades proporcionales a sus dimensiones, pero no con menos voluntad de superarlas por parte de los demócratas rusos. Son muchos los campos en los que comparten intereses y la visita de los Reyes servirá, sin duda, para reactivar la cooperación.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_