_
_
_
_

Aznar descarta un ajuste presupuestario y pide la celeridad para aplicar la reforma laboral

El presidente del Gobierno, José María Aznar, calificó ayer de "espaldarazo a la credibilidad de España" los últimos informes que sobre la situación económica han hecho públicos la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional, que sitúan a España en la vanguardia de los países que formarán el euro. Aznar descartó un ajuste presupuestario y pidió celeridad para poner en marcha la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos. En rueda de prensa, afirmó que los apoyos parlamentarios están funcionando "correctamente" y pidió a la sociedad española que persevere en el esfuerzo.

"Estamos cumpliendo muy bien nuestros deberes y, por tanto, estamos al nivel de las responsabilidades que tenemos para cumplir los objetivos de cara al futuro". Aznar quiso expresar públicamente su satisfacción por el aprobado que la Comisión Europea ha dado a la situación económica española, que permitirá que España forme parte de la moneda única entre los primeros; que el país sea "un valor seguro", dijo."Es un espaldarazo, en el sentido más amplio de la palabra, a la política económica que está desarrollando el Gobierno, a la credibilidad y estabilidad de España", añadió Aznar, quien se mostró convencido de que a final de año se cumplirán "con rigor y seguridad" los requisitos para entrar en el euro. A este respecto, negó la necesidad de realizar ningún ajuste presupuestario porque, dijo, "los objetivos se están cumpliendo". Aznar destacó la reducción de la inflación y de los tipos de interés, así como la creación de empleo, y dijo que él tiene "una visión optimista del futuro inmediato".

El presidente achacó a la estabilidad política y parlamentaria los logros habidos en el terreno económico, por lo que expresó el primero de sus deseos: que continúe el diálogo político -"condición fundamental e inexcusable para el avance económico"- y que, por tanto, se mantengan los apoyos parlamentarios que, a su juicio, "están funcionando correctamente" y que pretende proyectar en el futuro.

También desea el presidente que prosiga el diálogo social, "que funciona de manera extraordinariamente útil y eficaz para la sociedad española, y que ha tenido frutos muy importantes durante el último año". Por eso él pide que se ponga en marcha "con la mayor celeridad posible" la reforma laboral, para satisfacer las expectativas que se han abierto sobre la creación de empleo,

A medidos de mayo, anunció, el Gobierno enviará al Congreso un texto normativo para desarrollar el acuerdo alcanzado por empresarios y sindicatos, pero no quiso revelar si la reforma debe tramitarse como ley o como real decreto. "La posición del Gobierno", dijo, "es hacerlo lo más rápidamente posible. No creo que debamos hacer un debate sobre procedimientos o trámites".

Aznar garantizó que el "impulso reformista del Gobierno va a seguir" y citó como ejemplos las medidas adoptadas en empleo, telecomunicaciones, suelo, energía, electricidad... "las que vendrán en el sector del gas, la lucha contra los monopolios y los privilegios a favor de la competencia, que están dando resultados y hechos positivos para los ciudadanos en términos de consumo, trabajo, vivienda y posibilidades de inversión". "Esa política es inamovible". También lo es, dijo, la insistencia en el cumplimiento de los objetivos fiscales y presupuestarios, "de manera que permitan margen suficiente para afrontar reformas desde el punto de vista fiscal y financiero el año próximo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Aznar los españoles están "comprendiendo, apreciando y notando que el esfuerzo común bien merece la pena". "Deseo", dijo, "que el esfuerzo sea solidariamente mantenido por la sociedad española para crear empleo. Tengo que pedir a todos que sigamos en el esfuerzo común, porque tenemos todas las posibilidades de llegar a la meta bien".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_