_
_
_
_

Liaño rectifica su decisión de impedir un viaje de Polanco a EE UU

El juez exige al presidente de Sogecable que esté localizable

El juez Javier Gómez de Liaño autorizó ayer al presidente de PRISA y de Sogecable, Jesús de Polanco, a viajar a los Estados Unidos para ser investido doctor honoris causa por la Universidad de Brown (Rhode Island), en un acto previsto para el próximo día 28. Liaño autorizó también uno de los dos viajes que le había comunicado el socio auditor de Arthur Andersen, José Antonio Rodríguez Gil. La autorización de ayer fue acordada "de oficio" por Gómez de Liaño, cuando tres días antes había rechazado recursos del fiscal y de los abogados de Polanco en ese sentido.

El juez sigue sin citar a Polanco y sostiene, de nuevo, que w hay medidas cautelares contra él. Pero le exige que antes de viajar le facilite los medios para localizarle durante su ausencia, por "si las necesidades del proceso lo exigen".Gómez de Liaño vuelve a insistir en que hasta ahora había fundamentado sus negativas a permitir el viaje de Polanco en la alta probabilidad de que fuera llamado a declarar en las fechas previstas para el viaje.

En el nuevo auto, firmado ayer, indica que tiene "pendiente al día de hoy recibir una documentación específica" y no ha concluido "la práctica de concretas actuaciones de investigación" que considera "imprescindible" para poder interrogar a Polanco y a Rodríguez Gil "en los próximos días". Además, señala, su juzgado se encuentra de guardia esta semana. El orden de las guardias, sin embargo, está preestablecido en la Audiencia Nacional.

El diario El Mundo ya anticipó en su edición del sábado -el artículo se escribió el viernes, el mismo día en que Liaño denegó el viaje que el juez permitiría finalmente el desplazamiento de Polanco al extranjero, citando fuentes próximas al magistrado. También anticipaba el mecanismo que el juez pensaba emplear para permitir el viaje.

El magistrado no autoriza por el momento el segundo desplazamiento previsto por Rodríguez Gil a Londres entre el 19 y el 22 de mayo, se supone que por los mismos motivos que lo prohibió en un principio, aunque señala que "en su momento se acordará".

Sin medidas cautelares

Pese a que tanto Polanco como Rodríguez Gil se encuentran en libertad sin ningún tipo de medida cautelar, según varias resoluciones del propio Gómez de Liaño, el juez señala en su auto de ayer: "Antes de marchar, Jesús de Polanco Gutiérrez y José Antonio Rodríguez Gil facilitarán los medios con los que, si las necesidades del proceso lo exigen, puedan ser localizados durante sus ausencias de España".

Por otro lado, el juez no admitió a trámite el recurso presentado contra su decisión de pedir al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, datos sobre la etapa de ministro de Cultura de Jorge Semprún, que en la actualidad es consejero de Sogecable. Gómez de Liaño afirma que "es el juez quien valora la utilidad, necesidad y pertinencia" de las diligencias para "formar su convicción sobre el objeto investigado".

Los abogados de Sogecable habían expuesto que no se podía hacer una causa general sobre esta empresa, sino ceñirse a los hechos denunciados. Pero el juez rechaza esa tesis alegando que "podría implicar la impunidad de los delitos conexos, en concurso y hasta los continuados".

Finalmente, el juez ha rechazado un recurso de los abogados de Sogecable que pretendían el sobreseimiento de las actuaciones por considerar que los hechos no constituyen delito alguno. Gómez de Liaño tampoco ha aceptado incorporar a la causa un dictamen elaborado por Luis Diez Picazo, catedrático de Derecho Civil y ex magistrado del Constitucional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_