_
_
_
_

Las negociaciones para la reforma del aceite de oliva siguen bloqueadas

Las negociaciones para reformar el sistema de ayudas al aceite de oliva en la Unión Europea siguen bloqueadas. Los cinco países productores (España, Italia, Grecia, Portugal y Francia) y la Comisión Europea mantienen sus posiciones opuestas. Los países mediterráneos propusieron ayer modificar el actual sistema de ayudas a los pequeños productores (menos de 500 kilogramos), que pasaría a regirse por la producción real y no a tanto alzado en función del número de árboles como hasta ahora. Pero el comisario de Agricultura, Franz Fischler, ni siquiera se tomó ayer la molestia de comentarla durante el debate celebrado en el consejo de ministros de Agricultura.La propuesta tiene un alto valor simbólico, porque viene a reconocer la tesis de Bruselas de que hay fraude en el sector. Pero tiene un serio inconveniente: va exactamente en la línea contraria de las soluciones que propone Fischler, que quiere que todas las ayudas se basen en el número de árboles y no en la producción. Al pasar la ayuda del árbol a la producción también a los productores de menos de 500 kilos anuales impediría que esos declararan una producción inferior a la real, cobraran la ayuda a tanto alzado, vendieran la producción oculta a los grandes productores y éstos recibieran una segunda subvención. Es una buena solución para España, donde sólo el 7% de la producción procede de pequeñas explotaciones, y no tanto para Portugal e Italia, donde los pequeños productores significan en torno al 30% y el 50% del total.

La ministra española, Loyola de Palacio, resaltó que esta alternativa está apoyada por los cinco países productores a pesar de que beneficia más a unos que a otros, aunque admitió que éstos se encuentran divididos en otros aspectos, como las ayudas al consumo o la fijación de un máximo de ayudas por países. De Palacio enfatizó ante sus colegas que "las ayudas al árbol son ayudar a la pereza", porque muchos olivareros dejarán de recoger la aceituna pero seguirán cobrando las subvenciones europeas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_