_
_
_
_

Desarticulada una banda acusada de atracar bancos en dos ciudades

Paz Álvarez

La policía desmanteló esta semana el negocio de una banda de atracadores, como supuestos autores de varios atracos a bancos en Madrid y Zaragoza, de los que se llevaron unos veinte millones de pesetas.

En total fueron detenidas cinco personas en Zaragoza: tres hombres a los que se les imputa la autoría de los atracos y una pareja como presunta encubridora, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía.

Desde el pasado día 23 de enero hasta el 17 de marzo, la banda consiguió en tres atracos a sucursales bancarias un botín de más de cuatro millones de pesetas. El 22 de febrero, durante el asalto a una sucursal bancaria de Zaragoza, obtuvieron una recaudación de más de un millón de pesetas; y el 14 de marzo, en otro asalto a otro banco de la ciudad aragonesa, se llevaron 2,8 millones de pesetas.

Sin embargo, fue el pasado lunes cuando la banda obtuvo el botín más suculento, durante el asalto a otra sucursal bancaria de Zaragoza: 12 millones.

El pasado martes, y con el dinero encima, la policía de Zaragoza detuvo a Juan Antonio M. de la 0., de 37 años, con una decena de antecedentes policiales; Emilio P. 0., de 38 años, acusado con anterioridad por homicidio, delitos contra el patrimonio y quebrantamiento de condena, y Natividad B. R., de 35 años, supuesta cómplice, que ya había sido detenida en 10 ocasiones. También fueron arrestados: Antonio 0. P., de 37 años, con 13 antecedentes, y su hermano Benito 0. P., de 39 años, fichado por tráfico de drogas y atracos.

Además del dinero, la policía decomisó al grupo cuatro pistolas y un vehículo sustraído en Madrid, al que habían colocado una falsa matrícula de Zaragoza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_