_
_
_
_

Gordillo encabeza otra rebelión de fiscales de la Audiencia Nacional

Gordillo negó que su actitud suponga una "presión" al Gobierno para que no sancione a Márquez de Prado. "Es simplemente el derecho que uno tiene a concursar a la plaza que desee cuando pueda desearlo", precisó. "Siempre hemos dicho que uno solo no iba a cargar con esas responsabilidades. Con un Consejo Fiscal que, por unanimidad, desea el traslado, se nos puede dejar cambiar".Fungairiño, fiscal jefe en funciones (José Aranda fue destituido por falta de autoridad), aseguró que la discrepancia entre Úrculo y el Consejo Fiscal es resultado de una "lucha política", y admitió que, si Márquez es trasladada, "hay motivos para pedir otro destino".

La actitud de los rebeldes fue duramente criticada por la Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera, y la Unión Progresista de Fiscales. El portavoz de la primera, Miguel Colmenero, pidió a Gordillo y Rubira que cooperen en la solución de la crisis y no creen "más problemas". Carlos Castresana, de la UPF, consideró "lamentable" la actitud de los sancionados que, en su opinión, demuestra que José Aranda -el jefe de la fiscalía trasladado por Úrculo- "tenía razón".

La decisión de Úrculo fue objeto ayer de numerosas críticas. La más virulenta fue la del portavoz de Justicia del partido socialista, Juan Alberto Belloch, que la calificó de "disparate" y "caso excelso de incompetencia". La "benevolencia" al decidir sólo un traslado forzoso favorece que los fiscales puedan volver a rebelarse, dijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_