_
_
_
_

Matutes sufre un infarto de miocardio en un hospital de Ibiza

El ministro de Asuntos Exteriores. Abel Matutes, sufrió ayer un infarto agudo de miocardio mientras se encontraba hospitalizado en una clínica privada de Ibiza, donde había ingresado en la madrugada del sábado tras sufrir una crisis cardiaca en su residencia del puerto de la isla. Matutes, de 55 años, se encontraba ayer en observación en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y, según el último parte médico hecho público en la tarde de ayer, su pronóstico era reservado, aunque con evolución favorable.

Según informó ayer Inocencio Arias, director general de la OID, Matutes se encontraba ayer tranquilo y animado y había pedido a su esposa que le llevaran a la habitación un televisor con el que seguir el partido de Liga entre la Real Sociedad y el Deportivo de La Coruña.El titular de Exteriores sufrió el infarto aproximadamente a la una de la tarde, cuando ya se encontraba internado en la UCI de la Policlínica Nuestra Señora de Ibiza, según informó su director, Alberto Torres Balanzat. El doctor explicó que la angina de pecho que motivó el ingreso de Matutes a las cuatro de la madrugada de ayer evolucionó posteriormente a un infarto agudo de miocardio de localización posteroinferior. Torres Balanzat añadió que el infarto era "de pequeña magnitud".

El cardiólogo Ismael Laplaza, por su parte, señaló que el ministro no presenta los factores de riesgo típicos del infarto, como hipertensión, alto colesterol o la diabetes. Futbolista profesional en su época universitaria, Matutes había dedicado el sábado a salir de pesca en su barco, una de sus aficiones favoritas.

El Rey y el presidente del Gobierno, José María Aznar, se interesaron ayer por el estado del salud del político ibicenco, que no puede recibir visitas. Don Juan Carlos habló con Nieves Prats, esposa de de Abel Matutes. El presidente del Gobierno, que estuvo en todo momento informado de la evolución del titular de Asuntos Exteriores, se mantuvo también en contacto con la familia.

El pronóstico de Matutes no producía ayer tarde gran preocupación, pero motivará un parón momentáneo en su actividad ministerial y en su agenda de viajes, especialmente cargada en el mes de abril. La lesión cardiaca que padece el ministro se produce en un momento de gran intensidad en la actividad diplomática, con dos negociaciones especialmente importantes en el horizonte inmediato: la reforma del Tratado de Maastricht, que debe concluir para el próximo mes de junio; y la ampliación y reforma de la Alianza Atlántica, que se concretará en la cumbre prevista para el próximo mes de julio en Madrid.

En ausencia del Matutes, el secretario de Estado de Política Exterior y para la UE, Ramón de Miguel, y el de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando Villalonga; se ocuparán de la agenda del ministro. Villalonga reemplazará a Matutes en el viaje de Estado que los reyes realizarán a México a partir del día 3 de abril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro sintió los primeros dolores de madrugada, mientras dormía en su ático del puerto de Ibiza. Matutes alertó a sus familiares porque sintió dolores precordiales, con sensación de pesadez y compresión. Estos síntomas son motivados por un desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno en el corazón debido a una reducción de la luz de las arterias. Idénticos episodios, que afectan mayormente a personas de entre 50 y 60 años, en un 80% varones, suceden en situaciones de tensión emocional, o a consecuencia de un sobreesfuerzo físico.

Desde la casa del ministro se reclamó una ambulancia y, tras un primer reconocimiento, se trasladó al enfermo -que siempre estuvo consciente- al citado establecimiento médico, situado a idéntica distancia que el Hospital Público del Insalud de Can Misses. El cardiólogo Alberto Torres Balanzat, director de la clínica, fue requerido para atender a Matutes.

El primer diagnóstico fue que se trataba de una angina de pecho, y cerca de las nueve de la mañana, Matutes fue ingresado en la UCI. Portavoces del centro hospitalario indicaron que las primeras horas posteriores a la aparición de la angina requieren un control estricto para atender un eventual infarto, que consideraron "no descartable".

El ministro de Asuntos Exteriores, que tiene cuatro hijos, es un importante empresario ibicenco, isla donde inició su carrera política como alcalde en 1970.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_