_
_
_
_
MISTERIO EN DEBA

El último fugitivo del 'comando Nafarroa'

Aurora Intxausti

Josu Zabala Salegi se encontraba en paradero desconocido desde diciembre de 1994, fecha en la que fue desarticulado por la Guardia Civil un recién constituido comando Nafarroa. A este grupo, que no había llegado a cometer ninguna acción terrorista, se le incautó numerosa documentación en la que figuraban medio centenar de objetivos, 15 de ellos "muy avanzados", según declaró el entonces director general de la Guardia Civil, Ferran Cardenal.Según fuentes policiales, Zabala Salegi fue el único de los miembros del grupo terrorista que consiguió huir en aquella operación de la Guardia Civil, iniciada cuando se interceptó en Villaba (Navarra) un vehículo en el que viajaban tres liberados (activistas a sueldo) de ese comando: Aritz Arnaiz Lakurain, Sebastián Prieto Jurado e Iñaki Cañas Cartón.

Más información
Hallado muerto de un tiro en el pecho el etarra Josu Zabala

La Guardia Civil desmanteló la infraestructura del comando con la detención de siete presuntos colaboradores de ETA en Navarra, la localización de tres pisos francos y la confiscación de armas y material para la fabricación de explosivos. En esas mismas fechas fueron detenidos en Guipúzcoa otros dos supuestos colaboradores de la banda terrorista, uno de ellos el dirigente de Jarrai (rama juvenil de KAS) Joseba Kamio.

La desarticulación del comando Nafarroa, que frustraba de nuevo los intentos de ETA de mantener una infraestructura estable en Navarra, culminó una serie de importantes golpes policiales a ETA en los últimos meses de 1994. En aquellas fechas cayeron los dirigentes Alberto López de la Calle Gauna, Mobutu, considerado entonces el número dos de la banda terrorista, capturado en Francia con otros cuatro activistas; y el jefe del comando Vizcaya, José Luis Martín Carmona, Koldo, tras un atentado fallido contra un sargento del Ejército que se defendió a tiros de sus agresores.

El año pasado, la detención de otros dos activistas en Pamplona volvió a abortar los intentos de reconstituir el comando Nafarroa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_