_
_
_
_

Arzalluz irá acompañado de Ardanza al encuentro con Aznar esta semana

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, confirmó ayer que sus prioridades son hoy el desarrollo estatutario y la negociación del Concierto Económico con el PP y no una salida negociada a la violencia. en Euskadi. Arzalluz, que se reunirá esta semana, acompañado por el lehendakari José Antonio Ardanza, con el jefe del Gobierno, José María Aznar, confía en que la negociación sobre el Concierto se cierre sin problemas. Admitió que hay discrepancias sobre pacificación, pero afirmó que la violencia no es el problema con mayúscualas para el PNV.

Arzalluz tenía ayer pendiente una conversación con José Antonio Ardanza para cerrar definitivamente la entrevista que tienen previsto mantener esta semana con Aznar. Según reveló ayer el propio Arzalluz, fue el lehendakari el que le sugirió que en el encuentro con el presidente del Gobierno estuvieran presentes ambos dirigentes nacionalistas.Según Arzalluz, se está cerca de culminar el acuerdo sellado entre el PNV y el PP el pasado mes de abril de cara a la investidura de José María Aznar en relación con la renovación del Concierto Económico, el traspaso de la formación profesional ocupacional y la devolución del patrimonio incautado al PNV durante la guerra civil.

Las negociaciones entre el vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, y el vicelehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, se encuentran estancadas por "cuestiones técnicas" dada la complejidad del concierto y de la ley quinquenal del cupo. Desde ambas partes se espera que con la reunión de esta semana se dé un espaldarazo político definitivo a una negociación que tenía como fecha límite el mes de marzo.

Arzalluz se mostró ayer convencido de que la negociación "acabará bien", aunque aventuró que "quizas tenga un poquito de retraso". Arzalluz, quien intervino ayer en la zona minera de La Arboleda, cuna del socialismo vizcaíno, en el día de las juventudes de su partido (EGI), reiteró que el desencuentro con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y con José María Aznar en torno a la pacificación vasca no arruinará la negociación.

"El carril de lo pactado"

De hecho, esta materia quedó aparcada del pacto suscrito para apoyar la investidura de Aznar por acuerdo de ambas formaciones. "Podemos no estar de acuerdo con una determinada política, pero nosotros vamos por el carril de lo pactado. El pacto nuestro no es en todos los puntos de la gobernación del país y está claro desde el principio que, en los temas de violencia, cárceles y demás, no estamos de acuerdo. Eso no quiere decir que vayamos a tener problemas de vida o muerte. Lo fundamental para nosotros son los acuerdos de tipo concertado [por el Concierto Económico], estatutario, etcétera; los demás también son problemas, en los que a veces salen chispas, pero no es el problema para nosotros", dijo Xabier Arzalluz.El dirigente nacionalista vasco abundó sobre esa idea en la intervención ante sus jóvenes militantes en La Arboleda (Vizcaya). Arzalluz acusó a los "chicos de la gasolina" de destruir Euskadi con sus actos vandálicos y envió un mensaje a sus juventudes: "Allá ellos porque no van a ningún sitio. No les deis importancia, molestan, estorban y hacen daño, pero no son el problema para este pueblo. Tenemos otros problemas de cara al futuro ( ... ). Que sigan su camino que veremos adónde lleva. Hasta ahora no han hecho nada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_