_
_
_
_

Un gran pacto para vísperas del 1 de Mayo

La elaboración de los textos de la reforma laboral continuará durante los días hábiles de la Semana Santa con nuevos encuentros informales de los dirigentes de la patronal y de los sindicatos.Los negociadores eran ayer muy cautos y advertían que la negociación aún no ha concluido y preveían que todavía se pueden presentar discrepancias importantes en los puntos que quedan pendientes de concretar.

Una vez terminen la redacción, la patronal CEOE-CEPYME y los sindicatos CC OO y UGT convocarán a sus ejecutivas y barones territoriales y sectoriales para una primera consulta en la que analizarán si hay elementos suficientes para celebrar, por fin, una reunión plenaria y oficial de los negociadores con el objetivo de cerrar un principio de acuerdo. Este encuentro se prevé celebrar en la primera semana de abril.

A partir de ahí, los sindicatos iniciarán un proceso de información entre sus bases y cuadros sobre el contenido de los acuerdos, que puede durar dos o tres semanas. A continuación convocarán a sus máximos órganos de decisión entre congresos (el consejo de CC OO y el comité de UGT) para aprobar el acuerdo. También la patronal CEOE debe reunir a su comité ejecutivo y su junta directiva. Si todo va bien y no surgen nuevas discrepancias que frenen el proceso, la firma definitiva del acuerdo sobre la reforma laboral entre la patronal y los Sindicatos se producirá en vísperas del próximo Primero de Mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_