_
_
_
_

Desmantelada una red que vendió 500 títulos universitarios falsos

Funcionarios de la Guardia Civil han desmantelado una red que en los últimos cinco años distribuyó en España medio millar de falsos títulos universitarios, sellados por instituciones académicas suramericanas y que corresponden a una treintena de licenciaturas o diplomaturas. Las investigaciones, declaradas secretas por sendos juzgados de Málaga y Alicante, han permitido la detención de tres personas, entre ellas el propietario de una academia. Las primeras indagaciones ofrecen indicios de que las certificaciones falsificadas superaron con éxito los requisitos diplomáticos y educativos requeridos por la Embajada de España en Puerto Rico y las autoridades docentes europeas en La Haya (Holanda), para conseguir finalmente su convalidación en varias universidades, españolas.Los agentes se han incautado de un total de 307 títulos universitarios rellenos y dispuestos para su entrega a los compradores, además de otros 44 en blanco, así como dos títulos nobiliarios sin cumplimentar.

La documentación se extrajo de los archivos de un centro de estudios de Málaga cuyo propietario, José L. M., de 62 años y supuesto cerebro de la trama, fue arrestado el pasado jueves. Antes fue capturado en Alicante E. 0. B., de 52 años, un supuesto naturópata al que se le incautaron 36 gramos de cocaína, nueve cajas de fármacos prohibidos para el consumo y varias titulaciones fraudulentas. Un hijo del primero, de 30 años, también pasará en las próximas horas a disposición judicial.

Según la información oficial facilitada por la Guardia Civil de Alicante, los clientes contactaban con intermediarios que les solicitaban diversos documentos personales y el ingreso en el banco de un anticipo de casi 700.000 pesetas para conseguir una diplomatura. Esta suma ascendía al doble en el caso de precisar la acreditación oficial de una carrera de cinco o más años.

José L. M. era la persona que viajaba hasta América para conseguir la certificación académica y una titulación de una universidad peruana, "al parecer la Universidad Inca Garcilaso", según una nota del instituto armado.

Los agentes, tras registrar la academia de Málaga durante unas 18 horas, hallaron 90 licenciaturas de Biología, 75 de Medicina general, 24 de Cirugía y 17 de Psicología, entre otras. También aparecen títulos rellenos o en blanco para futuros farmacéuticos, sociólogos, filósofos, psiquiatras, sexólogos y periodistas. El montante de la estafa se calcula en 50 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_