_
_
_
_

Los sindicatos de Nissan, rechazan regular 3.150 empleos y exigen planes de futuro

, Los sindicatos se niegan a firmar la regulación durante 39 días para 3.150 trabajadores presentada por Nissan a la Generalitat de Cataluña. Piden que la dirección presente un plan concretando qué nuevos modelos producirá la fábrica de Barcelona.

Una reunión convocada para hoy por la Generalitat en busca de un acuerdo entre las partes se suspendió ayer en vista del alejamiento de las posturas. El consejero delegado de Nissan, Norio Matsumura, ha viajado a Japón para abordar el tema con la dirección mundial del grupo. Fuentes de la empresa declinaron comentar la situación hasta el regreso de Matsumura. Las partes han acordado aplazar la reunión hasta el día 14.

La empresa presentó la regulación argumentando que hay una previsión de que las ventas bajen entre un 10% y un 11% este año. Los trabajadores percibirían el 90% del salario mientras dure la regulación. Este salario lo pagaría en un 70% el Inem y la empresa lo complementaría hasta el 90%.

Nissan tiene una plantilla de 4.500 trabajadores distribuida entre Barcelona, Montcada y Madrid. De ellos, 3.500 trabajan en la Zona Franca de Barcelona, 700 en la fábrica de motores de Madrid y el resto en la planta de estampación barcelonesa de Montcada.

Nissan ha hecho unas inversiones muy fuertes los últimos años en España y tiene una cuota del 5% en el mercado español, lo que supone una ventaja respecto a sus competidores Toyota y Honda. La empresa ha registrado pérdidas los últimos. años, aunque los números rojos han ido reduciéndose desde los 41.000 millones de 1992 a los 13.114 de 1995. Las cuentas de 1996 serán presentadas en abril.

Si las partes no llegaran a un acuerdo, la Generalitat dispone de un plazo de 15 días para decidir si acepta el expediente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_