_
_
_
_

Asturias paga un complemento de 30.000 pesetas a sus funcionarios

El Gobierno de Asturias, del PP, ha concedido a sus 2.400 funcionarios una remuneración adicional de 30.000 pesetas como "complemento de productividad". La retribución, abonada en enero, pretende, según una circular del vicepresidente del Ejecutivo, José Ramón García Cañal, "paliar, en lo legalmente posible, la congelación salarial de los funcionarios de la Administración del Principado de Asturias, que por disposición legal no pueden ver aumentados sus haberes durante el año 1.997".

, La retribución es considerada un complemento "variable con carácter excepcional para 1996", aunque se abona en el presente ejercicio. Una sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de diciembre había estimado el recurso del Gobierno central, también del PP, y había suspendido la aplicación de una ley del principado de abril de 1996, por la que se habilitaban créditos extraordinarios y suplementos de crédito para incrementar el salario de sus funcionarios en un 4,3%, de acuerdo con el pacto que previamente habían alcanzado la Administración regional y los sindicatos.El Gobierno central, que había decidido la congelación salarial de los funcionarios para contener el déficit público, recurrió ante el Constitucional la ley, aprobada en el Parlamento por todos los grupos políticos (PP, PSOE, Izquierda Unida y Mixto).

El principado interpretó entonces que la sentencia dejaba sin efecto el aumento sólo en el tramo de incremento (0,8 puntos) con el que el Gobierno asturiano pretendía compensar la pérdida del poder adquisitivo acumulado por el persona laboral y funcionario. Dicho incremento hubiera supuesto un desembolso para las arcas regionales de 167 millones de pesetas.

El pasado 30 de diciembre, el Consejo de Gobierno acordó autorizar el "abono de un complemento de productividad variable con carácter excepcional para 1996" de 30.000 pesetas, lo que supone un desembolso de 72 millones.

El vicepresidente del Gobierno de Asturias, Ramón García Cañal, explicó ayer que el reparto del complemento no supone incumplir la sentencia del Constitucional ni entraña una subida salarial, porque se, trata de un mero pago de productividad que no se consolida para próximos ejercicios.

Según García Cañal, el abono del complemento se hace con cargo a una partida prevista en los presupuestos de 1996 para pagos de productividad, becas, ayudas familiares y modificaciones de puestos de trabajo, entre otros fines.

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Gijón ha acusado al Gobierno asturiano de incoherencia e incumplimiento de la congelación salarial decidida por el Ejecutivo de José María Aznar, mediante una subida encubierta a sus funcionarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_