_
_
_
_

Jueces y fiscales, a favor de cambiar la ley

Todas las asociaciones de jueces y fiscales se mostraron ayer partidarias de una reforma del Código Penal que impida que queden impunes conductas como la del parlamentario Jaime Iribarren. Los portavoces de las asociaciones consideraron insuficiente la protección que al ciudadano otorga la actual regulación del delito de apología del terrorismo, pues exige la provocación de un acto delictivo además del apoyo a la acción terrorista.El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, Ramón Rodríguez Arribas, afirmó que el Código tiene importantes lagunas en cuanto a la tipificación de la apología del terrorismo y que es necesaria una reforma sin prisas. Ricardo Bodas, miembro del secretariado de Jueces para la Democracia, consideró injustificable que no se encuentre la posibilidad técnica de responsabilizar actuaciones de estas características, sin perjuicio de respetar la decisión de la Fiscalía. "Si no es posible en la actualidad encontrar un tipo que incluya esa conducta, sería obligatoria la reforma de la legislación", agregó.

María Tardón, de la Asociación Francisco de Vitoria, afirmó que el delito de apología del terrorismo es muy difícil de perseguir tal y como está redactado en el nuevo Código. Para Tardón, es necesaria una reforma que no tiene por qué vulnerar la libertad de expresión, ya que ésta también tiene sus límites, como es el ensalzar a ETA.

La Unión Judicial Independiente se mostró partidaria de la reforma ya que no ve lógico que no se puedan perseguir manifestaciones como las de Iribarren. En el mismo sentido se pronunció la Unión Progresista de Fiscales, que entiende que moralmente hay motivos para proceder contra Iribarren, aunque jurídicamente no encajan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_