_
_
_
_

El PP ya no cree en el voto cautivo del campo

El Partido Popular parece haberse olvidado de las duras críticas que dirigió al Plan de Empleo Rural (PER) cuando estaba en la oposición. Entonces, buena parte de los dirigentes del PP sostenían que el sistema de cobertura creado por el PSOE para los jornaleros andaluces y extremeños era una forma soterrada de mantener "votos cautivos" en esas dos extensas regiones españolas. Una vez que ha llegado al Gobierno, el PP mantiene el modelo e incluso lo refuerza con la aplicación del desempleo contributivo.El PER también se respeta en su esencia, aunque cambia el nombre por uno más complicado: Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria (AEPSA). Y se marca como objetivo el estimular las políticas activas frente a las pasivas consistentes en la mera percepción del subsidio.

Más información
La reforma del PER extiende el desempleo contributibo a los jornaleros de toda España

El dirigente de UGT, Juan Aguilar, da un "particular valor político" al preacuerdo logrado ayer, porque "introduce tranquilidad entre los trabajadores del campo" y porque "despeja inquietudes tras la posición que mantenía el PP, sobre todo en las campañas electorales andaluzas". El sindicalista añadió: "El PP no sólo acepta ahora que el sistema es bueno sino que se compromete con los hombres del campo en este acuerdo". Su compañero de CC OO, José Fuentes, mostró su convencimiento de que el pacto "supone la consolidación del PER". "El PP", dijo, "se ha tenido que tragar algunas de sus afirmaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_