_
_
_
_

Guerra cree que hay que pasar la "pagina política", no la judicial

El vicesecrétario general del PSOE, Alfonso Guerra, considera que no hay que pasar la "página judicial" de los GAL, es decir, los jueces deben seguir investigando esta trama terrorista, pero sí hay que pasar la "página polítíca" del caso, para que la sociedad pueda concentrarse en los problemas más importantes que tiene planteados. "Hay políticos y periodistas que llevan dos años hablando de lo mismo, y eso este país no lo va a agradecer", manifestó el número dos del PSOE en declaraciones a Radio Nacional.

Guerra afirmó que Felipe González "no estuvo afortunado" al calificar de "incidentes" los asesinatos de los GAL, pero precisó que "lo importante es no sacar punta a las palabras". A juicio de Guerra, aunque todas las víctimas del terrorismo son iguales cuando mueren, con el dolor que dejan, "cinco minutos antes de morir" no es igual un terrorista asesino de niños que una persona que va andando tranquilamente por la calle y recibe un tiro de un terrorista.

Más información
Aznar elude respaldar a Cascos, pero advierte al PSOE que tenga "cuidado" al hablar de los GAL

Guerra dijo que la cuestión de los papeles del Cesid sobre la guerra sucia contra ETA es "un problema de fuero, no de huevo". Y añadió: "Los ha leído ya todo el mundo. Supongo que el Supremo leerá los periódicos".

Sobre el Ejecutivo del Partido Popular, el dirigente socialista afirmó: "En el Parlamento, la oposición hoy es más responsable que el Gobierno; pero, además, tenemos un Gobierno que se dedica a hacer oposición y a destruir a la oposición". En relación a la propuesta de Pujol de un futuro cupo fiscal para Cataluña, Guerra dijo que no es razonable "en absoluto", porque "los impuestos los pagan los ciudadanos, no las regiones".

El ex vicepresidente del Gobierno considera normal que el PSOE tenga problemas de adaptación en la oposición después de estar 13 años en el, Gobierno, pero señaló que los socialistas tienen que saber "librarse de esa institucionalidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_