_
_
_
_

Cuevas ataca al Gobierno por su pacto con los sindicatos sobre pensiones

EL PAÍS El presidente de CEOE no disimuló ayer su indignación con el acuerdo sobre pensiones Gobierno sindicatos. José María Cuevas lanzó duras acusaciones contra el ministro de Trabajo, Javier Arenas, negociador de ese pacto: "Es bella literatura, pero a mí me preocupan los números y, si bien reconozco que los sindicatos están en su papel, me hubiera gustado que el ministro de Trabajo defendiera con mas rigor, no sólo la letra, sino los números". Y añadió que "Arenas es un bello exponente andaluz de la utilización de la palabra".

Más información
Iniciativa per Cataluña, el socio de IU, apoya el acuerdo centrales-Ejecutivo

El acuerdo sobre pensiones entre el Gobierno y los sindicatos ha logrado tensar las tradicionales buenas relaciones que mantenían la patronal y el Partido Popular. El presidente de CEOE dio buena prueba de ello ayer en unas declaraciones a Radio Nacional, donde criticó duramente al ministro de Trabajo por el acuerdo logrado con los sindicatos, que calificó de "bella literatura", y por haber defendido con escaso rigor los números. Pese a ello, Cuevas y Arenas siguen en contacto para intentar elaborar un texto que no deje fuera del consenso a CEOE.Cuevas entiende que el desarrollo del Pacto de Toledo no es el adecuado y afirmó: "Ha llegado el momento de clarificar y separar las fuentes de financiación del sistema, sabiendo qué prestaciones se tienen que pagar entre las cuotas de trabajadores y empresarios y cuáles lo han de ser, porque se han universalizado, por la generalidad de los ciudadanos a través de los Presupuestos Generales del Estado. Ésa es la primera y gran recomendación del Pacto de Toledo".

. El dirigente empresarial afirmó también que "la gestión de la Seguridad Social es los últimos años ha sido mala y no es exagerado decir que el sistema financiero de la Seguridad Social tiene más trampas que un cuento chino". Sobre la petición de los obispos a los empresarios para que acaben con los contratos temporales, Cuevas respondió: "Que se dirijan a los partidos políticos y al Gobierno. Pero los obispos son los que más utilizan los contratos temporales en sus empresas".CC OO, contra AnguitaEl pacto de pensiones ha provocado también un nuevo enfrentamiento entre CC OO e Izquierda Unida. José María Fidalgo, negociador en nombre del sindicato, acusó ayer al coordinador general de IU, Julio Anguita, de criticar el acuerdo sin habérselo leído. Al sindicalista le parece poco riguroso que todavía se siga diciendo desde la coalición que "el pacto penaliza las jubilaciones anticipadas", una de las propuestas retiradas por el Gobierno. Esa afirmación se contiene en un documento elaborado por Susana López, que cuenta con el "total apoyo" de Anguita.

Tras lanzar esas críticas, Fidalgo lanzó un llamamiento que parecía dirigido a otros sectores de IU proclives a ese acuerdo; pidió a los partidos que lo apoyen "y se pongan al lado de los defensores del Estado de bienes tar". El sindicalista espera que tampoco CEOE quede fuera del consenso y sugirió que, si la patronal firma él pacto, formará parte de la Comisión de Seguimiento donde en el futuro se analizará el Fondo de Reserva y se podrá ver si es posible un re corte de cotizaciones: "Si rebosa la cesta haremos reparto de dividendos y si hay insuficiencia ten dremos que ampliar capital".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_