_
_
_
_

El Club de París no condona el 90% de la deuda a los países mas pobres

Victoria Carvajal

ENVIADA ESPECIALEl presidente del Banco Mundial, James Wolfensohn, admitió ayer no haber logrado convencer a los países acreedores del Club de París a que condonaran hasta el 90% de la deuda a los 20 países pobres más endeudados del planeta. Los principales miembros de este club -Japón, Alemania, Francia y Estados Unidos, que tienen- el 55% de la deuda-, se han mostrado partidarios de elevar su perdón del 67% actual al 80%, aunque caso por caso y siempre que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumenten su contribución. Wolfensohn espera cerrar un acuerdo en la reunión anual que en los próximos días celebrarán el Banco y el Fondo en Washington.El plan, que coincide con la aplicación de duros paquetes de ajuste en la mayoría de los países acreedores, costaría 7.700 millones de dólares (algo más de un billón de pesetas) repartidos en seis años, según los cálculos del Banco. España está entre los países acreedores, con el 1,95% del total de la deuda (8.800 millones de dólares).

El presidente del Banco Mundial instó a los acreedores bilaterales a sentarse en una mesa de negociación con las dos instituciones de Bretton. Woods y los bancos regionales de desarrollo "para cerrar un acuerdo antes de que acabe el año". La posibilidad de alcanzarlo está limitada por las diferencias que han suscitado entre los países ricos la propuesta de vender el 5% de las reservas de oro del FMI, que serviría también para aliviar la deuda de las economías más endeudadas. EE UU ha condicionado su contribución a que se venda este oro, una medida a la que se opone radicalmente Alemania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_