_
_
_
_
ECOLOGÍA : MAPA FORESTAL EN INTERNET

El 94% de los bosques del mundo carecen de toda protección

El 94% de los bosques del planeta carecen de toda protección, según el mapa presentado ayer por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF / Adena), elaborado por fuentes independientes a los Gobiernos y empresas y que puede ser consultado directamente por todo usuario de Internet en el Global Network Website del WWF utilizando la clave (http://www.panda.org)."De los 3.300 millones de hectáreas de bosques que hay en el mundo", dijo ayer en Madrid Carlos G. Vallecillo, de WWF / Adena , "el 94% carece de protección alguna y la destrucción acaba con 15,4 millones de hectáreas al año, lo que podría significar que en 12 meses desaparecen 17.500 especies de seres vivos".

El máximo peligro para los bosques del Tercer Mundo lo encarnan las haciendas ganaderas, que deforestan para ganar pastos, y la tala de las empresas madereras, en especial japonesas y coreanas. En la Amazonía el ritmo de deforestación ha aumentado desde 1992 en un 34%. "De seguir así el ritmo destructor", dice Vallecillo, "a mitad del siglo XXI habrán desaparecido todos los bosques tropicales del mundo".

El WWF lanzó ayer una campaña mundial titulada Bosques Vivos, con el objetivo de lograr una protección una protección para entre el 20% y el 25% de los bosques; a corto plazo, la meta llegar a proteger el 10% en el año 2000, según señaló en Ginebra Francis Sullivan, responsable de la campaña.

Otro objetivo es poner en marcha la llamada Certificación Independiente de Bosques Bien Gestionados, una especie de control de calidad por el cual las empresas madereras se comprometen a especificar el origen y la gestión de su materia prima. Ya hay compañías belgas, británicas o suecas que lo usan. "Aspiramos a que en 1988 haya ya 10 millones de hectáreas de bosques bien gestionados", dice Vallecillo.

El mapamundi ahora accesible por Internet, elaborado por el World Conservation Monitoring Centre de Londres según datos de instituciones internacionales, "permitirá a cualquier ciudadano soslayar las filtraciones de los Gobiernos y poder aportar su colaboración personal a la protección de los bosques", dice Vallecillo.

España

Un mapa detallado de la España boscosa saldrá en 1997. "España tiene 25 millones de hectáreas de superficie forestal, aproximadamente la mitad del suelo", dice Pablo Xandri, director del Programa Forestal español de WWF / Adena. "Unos 12 millones de esos 25 son superficie arbolada. Lo protegido alcanza el 5%. Si lográsemos aplicar la directiva comunitaria sobre Habitat, el espacio protegido llegaría al 15%. Esa debe ser nuestra meta". Este año, "por la climatología favorable", señala Xandri, "España sólo ha perdido por incendios 7.511 hectáreas, mientras en 1994 ardieron 225.000. No hay que bajar la guardia. Lo importante en el primer mundo es cuidar la biodiversidad en los bosques".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_