_
_
_
_

Éxito de los teléfonos de ayuda a niños y ancianos, con 500 llamadas diarias

Dos teléfonos de ayuda registran una exitosa comunicación, con alrededor de medio millar de llamadas diarias. El Teléfono del Menor, de la Fundación ANAR, ha recibido en lo que va de año 180.000 llamadas de niños y adultos; o sea, más de 570 diarias. Siete de cada diez corresponden a chicas adolescentes con problemas afectivos y de relación. Este teléfono gratuito (900 20 20 10), disponible las 24 horas del día, se puso en marcha en febrero de 1994 y está atendido por un equipo de psiquiatras, psicólogos y pedagogos. Una cuarta parte de las llamadas procede de la Comunidad de Madrid. Andalucía se sitúa en segundo lugar en el origen de las comunicaciones.Los problemas afectivos están detrás de la mayor parte de las consultas, seguidos de las dificultades en la relación familiar con padres y hermanos y los malos tratos, que suponen nada menos que un 9%.

Por su parte, el Teléfono Dorado, de la organización Mensajeros de la Paz, que nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, ha recibido más de 127.000 llamadas en su primer año de funcionamiento; o sea, una media de casi 500 diarias.

El 81 % de las llamadas fueron realizadas por mujeres. La principal razón de ponerse en contacto ha sido la soledad (28%). Como en el caso del Teléfono del Menor, los habitantes de las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía son los que más recurren a este teléfono gratuito (900 22 22 23).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_