_
_
_
_
VIOLENCIA EN EUSKADI

Los familares de Ortega Lara agadecen en San Sebastián el esfuerzo de los que luchan por la paz

Aurora Intxausti

La esposa y los hermanos de José Antonio Ortega Lara, el funcionario de prisiones que ayer cumplió siete meses en poder de ETA, participaron en San Sebastián en una cadena humana que las organizaciones Gesto por la Paz y Denon Artean convocaron en la playa e La Concha. Los cientos de manifestantes, muchos de ellos en bañador, que entrelazaron sus manos estuvieron acompañados por la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio. La presencia de la familia Ortega en el acto era, según precisaron, la forma de dar sus gracias a las personas y organizaciones el País Vasco que trabajan por la paz.

"Queremos agradecer su esfuerzo y sacrificio diario por resolver el tema en general de este lugar y en particular por la libertad de mi hermano". Con estas palabras justificó su presencia Francisco Ortega Lara, hermano del secuestrado.Mientras, centenares de personas entrelazaban sus manos en la playa donostiarra de La Concha para pedir a ETA que libere a Ortega Lara. La esposa del secuestrado, Domitila Díez, sus hermanos y la ministra sostenían, junto a los miembros de las organizaciones convocantes, una pancarta en la que se leía "Libertad para José Antonio".

A lo largo de casi tres kilómetros, los congregados pidieron en silencio el fin del secuestro formando una cadena humana a ambos lados de otra pancarta que pedía "José Antonio etxera [a casa]". Los asistentes se situaban en grupos de siete unidos por cintas para simbolizar los meses que el funcionario lleva privado de libertad.

La cadena, que se extendió por toda La Concha, desde el Club Náutico hasta el Pico del Loro, era contemplada por otros centenares de ciudadanos que disfrutaban tumbados en la arena o bañándose en el agua de un soleado día de playa. Mientras, una docena de simpatizantes de ETA pasaron en cuatro barcas con tres pancartas en las que se pedía la reagrupación en cárceles del País Vasco de los presos etarras. Por la tarde, cerca de un millar de personas convocadas por las gestoras Pro-Amnistía se manifestaban en el Boulevard en apoyo de los presos de ETA.

Al acto en apoyo de Ortega Lara también asistieron el ararteko (Defensor del Pueblo vasco), Xabier Markiegi, el ex ministro de Sanidad Ernest Lluch y el alcalde socialista de San Sebastián, Odón Elorza, que dijo estar orgulloso de los donostiarras que también en fiestas "han sabido responder a la llamada en favor de la libertad y la paz".

Familia agotada

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Francisco Ortega afirmó al finalizar la concentración que la familia se siente cansada y agotada, pero que pese a ello no pierden la esperanza: "No hay ningún dato nuevo que aportar y por tanto la situación no ha mejorado nada".Otras ciudades de España organizaron actos similares para pedir la libertad del funcionario. Alrededor de 2.000 personas, según datos de la policía local, se congregaron en el consistorio de Arnedo (La Rioja), una localidad con apenas 10.000 habitantes, para expresar su rechazo ante una tortura terrorista que ayer cumplía su séptimo mes. La fecha coincidía con el primer aniversario del atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de esta localidad, que no causó víctimas mortales pero provocó daños en 198 viviendas.

En Haro, otra localidad riojana, más de 300 personas recordaron a Ortega Lara y al empresario aragonés Publio Cordón, cuyo secuestro asumieron los GRAPO, con una suelta de globos azules y blancos desde el ayuntamiento.

Otras 500 personas se manifestaron en silencio a las 12 en la plaza de Santiago del barrio burgalés de Gamonal. Isaac Díez, cuñado de José Antonio Ortega Lara, asistió al acto convocado por los funcionarios de la prisión de Burgos. Díez explicó que Dan¡, el hijo de tres años de edad del secuestrado, seguía preguntando por su padre. "Le decimos que está fuera de casa y que vendrá pronto; la verdad es que el niño es un apoyo muy fuerte para que Domi [la esposa del secuestrado] no desespere", explicó el portavoz.

Mientras Logroño y Soria convocaban otras manifestantes a las 20.30, el público del Festival Internacional de Santander guardaba un minuto de silencio por el secuestrado al comienzo de la actuación del bailarín Joaquín Cortés, que presentaba en el Palacio de Festivales su espectáculo Pasión gitana. Además, a través de la Plataforma por la Paz y la Libertad de José Antonio Ortega, 6.975 ciudadanos cántabros se han dirigido con sus firmas a los representantes de HB en el Parlamento vasco pidiendo la inmediata libertad del funcionario, informa Jesús Delgado desde Santander.

En Málaga, donde se celebra la Feria de la ciudad, el Movimiento Por la Democracia repartió ayer 600 lazos azules y miles de pegatinas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_