_
_
_
_

Romay asegura que sólo planea cobrar una tasa por recetas

El ministro de Sanidad José Manuel Romay Beccaría ha asegurado en Betanzos (La Coruña), que su departamento estudia que los usuarios de la Seguridad Social paguen una pequeña cantidad por cada receta médica, pero no por otros actos médicos, como las consultas o los días de ingreso hospitalario. "Es verdad que estamos trabajando sobre una modificación de la aportación del usuario a la prestación farmacéutica. Todavía no puedo adelantar nada porque no están concretadas las ideas, es un trabajo a nivel ministerial que todavía no conoce el Gobierno y que hay que hablar con los agentes sociales", declaró a TVE-Galicia.

Romay, que pasa unos días de descanso en su ciudad natal, descartó cualquier proyecto de cobrar otras tasas a usuarios de la sanidad: "Todo eso no pasa de ser estudios teóricos de los expertos, pero no son objetos de consideración por parte del ministerio, y menos por parte del Gobierno". Las cantidades que se barajan es esos estudios técnicos que Sanidad ha repartido entre los consejeros autonómicos de salud eran de 100 pesetas por receta, la misma cantidad por una consulta de atención primaría, 200 por consulta a domicilio, 300 por urgencias de atención primaria, 600 por urgencias hospitalarias, 300 por consulta de especialista y 500 por día de ingreso hospitalario.

El ministro de Sanidad destacó que, en la línea de recorte del gasto farmacéutico, ya están muy avanzadas las negociaciones para reducir los beneficios de los laboratorios y farmacias y señaló, asimismo, que en el mes de septiembre discutirá ese y otros aspectos de la reforma sanitaria con los distintos agentes sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_