_
_
_
_

Retevisión cambia de equipo directivo antes de abordar su privatización

Retevisión ha dado un paso más en su consolidación como segundo operador global de telecomunicaciones. Así ha sido interpretada por fuentes del ente público la renovación de algunos de los cargos del consejo de administración y la designación de lldefonso de Miguel como nuevo consejero-director general.

De Miguel, físico, de 37 años, ha trabajado en Northen Telecom, Digital e IGR, compañía de la que ha sido director general durante los últimos cuatro años. El nuevo consejero-director general llega a Retevisión con el mandato de acelerar la privatización del Ente. Sustituye en el cargo a José Aznar, quien permenecerá al frente del área audiovisual de Retevisión.

El proceso de constitución en torno a Retevisión del segundo operador de telecomunicaciones implica la creación de una nueva sociedad anónima a la que se transferirán los activos y el personal del ente público. En octubre se convocará el concurso de privatización que permitirá que al menos el 51% del capital sea adquirido por particulares.

Retevisión podrá comenzar a prestar el servicio de telefonía básica en el primer trimestre de 1997, según Fomento. En la actualidad, la constitución del segundo operador está pendiente de discusión parlamentaria.

Por otra parte, Retevisión hizo pública ayer la cifra de negocios del primer semestre, que alcanzó 18.000 millones de pesetas, con un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 1995. El beneficio neto alcanzó los 2.021 millones, un 20,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Dentro de los servicios no audiovisuales el 70% de la facturación correspondió a los servicios prestados a Airtel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_