_
_
_
_
SANIDAD

624 nuevos casos de sida cada mes en España en 1996

La tasa de crecimiento del sida en España fue, en 1996, de 624 casos al mes. Según datos facilitados ayer por el Plan Nacional del Sida del Ministerio de Sanidad, en el primer semestre de 1996 se notificaron 3.746 nuevos casos, 15 nuevos por cada 100.000 habitantes. Se llega así a un total de 40.061 casos acumulados desde 1981. Han fallecido 21.353, es decir un 53.3%.

"Estamos entrando en una fase de estabilización, aunque seguirá aumentando el número de casos hasta 1998, cuando las previsiones indican que el crecimiento será menor", dijo el secretario general del Plan, Francisco Parras, informa Efe.

El 80% de los enfermos son hombres. El 75% tienen edades comprendidas entre los 25 y los 39 años. Las comunidades autónomas con tasas más elevadas de incidencia son Madrid, Baleares, País Vasco, Cataluña y Ceuta. En todas las autonomías ha habido cinco nuevos casos más por cada 100.000 habitantes.

La vía más frecuente de transmisión de la enfermedad es en España el uso de drogas por vía parenteral (un 64%). La transmisión por relaciones heterosexuales afecta al 14,6% de los casos; entre las mujeres, el contagio heterosexual llega al 30%. La transmisión homosexual se da en el 12,7% de todos los casos, y es la segunda causa de contagio entre hombres, con un 16%. De madre a hijo, la enfermedad se contagia en un 1%.

Ha habido un claro descenso de transmisión por transfusión de sangre y por hemoderivados. Se mantiene sin embargo el aumento por vía heterosexual. La enfermedad indicativa más frecuente del sida fue la tuberculosis en cualquiera de sus formas (un 40% de los casos), y la neumonía (un 20%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_