_
_
_
_

Los vocales del Poder Judicial acatan el pacto de los partidos y eligen presidente a Delgado

El pacto se cumplió. Los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) siguieron el guión marcado por los partidos que les habían propuesto, y eligieron por unanimidad como presidente al candidato apalabrado, el hasta ahora magistrado del Constitucional Javier Delgado Barrio. Ni siquiera hizo falta votación, la elección se hizo por aclamación. Hubo una propuesta para votar a otro candidato, pero la candidatura fue retirada por la vocal proponente.

Más información
Un conservador de autoridad intelectual indiscutida

Los vocales consultados por este periódico rechazaron ayer, sin embargo, que la elección de Delgado se hubiera producido por el pacto alcanzado entre los partidos."Delgado es una persona idónea para el puesto, su perfil es el que más nos ha satisfecho y creemos puede desarrollar una labor importante en este consejo", afirmó ayer una de las vocales. "Lo que no nos gustaba a ninguno de los consejeros era que fuera el candidato pactado, por lo que, aunque le hemos elegido con total independencia, hemos considerado que había que hacer llegar a los partidos la necesidad de que se abstengan de señalar candidatos para la elección de presidente del consejo y del Tribunal Supremo, pues entendemos que es una labor exclusiva de los consejeros", añadió la vocal.

Durante la reunión del pleno, de más de dos horas de duración, la vocal Ángeles Huet llegó a proponer como presidente al magistrado Clemente Auger, actual titular de la Audiencia Nacional. Varios de los magistrados elegidos a propuesta del PSOE apoyaron la candidatura de Auger por considerar que en él concurren méritos suficientes para presidir el máximo organismo del Poder Judicial.

Sin embargo, la candidatura fue retirada por la vocal proponente después de que uno de los magistrados informase al pleno de que el propio Auger había hecho público su deseo de no ser elegido. El debate se desarrolló con intervenciones en las que los vocales salvaban la independencia de su voto, si bien ponían de manifiesto su total acuerdo con que Delgado era el mejor candidato, aunque en la magistratura y el ámbito judicial hubiera otras muchas personas que eran merecedoras del cargo, según explicó el vocal Bruno Otero, que ayer presidió la reunión por ser el consejero de mayor edad.

Otero precisó: "Delgado es un gran jurista, magistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, conoce la ley y su aplicación, y ha sido un claro defensor de los derechos de las personas y de las libertades públicas. Hemos estudiado su perfil y uno a uno, los 20 miembros del consejo le hemos propuesto porque es la persona idonea para dirigir la organización judicial".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta mañana a las once, Delgado jurará su cargo ante el Rey en el palacio de la Zarzuela. En el acto estarán presentes el presidente del Gobierno, José María Aznar, y la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, como notaria mayor del reino.

A la una de la tarde en el salón de plenos del Tribunal Supremo, Delgado tomará posesión como presidente del alto tribunal y del CGPJ, en un acto al que asistirán todos los magistrados del organismo y los vocales del Poder Judicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_